A pesar de haber iniciado su gobierno hablando de las difíciles situaciones económicas en las que se encontraba la Nación y proponer un ejercicio de austeridad administrativa, el presidente de la República, Gustavo Petro y varios de sus ministros han demostrado que las limitaciones presupuestales no son asunto suyo.
Opinadores y congresistas han dicho en muchas oportunidades que los constantes viajes del presidente Petro al exterior, por los recorridos en avión y la comitiva que lo acompaña, son bastante cuantiosos y en su momento, también dejaron ver su descontento por los más de 700 cargos que se creaban con el Ministerio de la Igualdad que encabeza la vicepresidenta de la República, Francia Márquez.
Ahora, las miradas de la opinión pública están sobre el reciente decreto expedido por la Cancillería, donde se dispone la creación de 125 nuevos cargos, una importante cantidad de estos son en el exterior.
“Es necesario modificar la planta de personal del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la creación de nuevos empleos para satisfacer las necesidades actuales de recurso humano, para cumplir con sus funciones y competencias”, se lee en uno de los apartes del documento firmado por el ministro de Relaciones Internacionales, Álvaro Leyva.
Los nuevos funcionarios estarán vinculados al despacho del ministro de Relaciones Internacionales (24 cargos), despacho de jefes de Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares (36 cargos) y planta global de la entidad (65 cargos). Igualmente, que las escalas salariales van desde profesionales universitarios de grado 1, hasta auxiliares de Misión Diplomática de grado 26.
Por último, los salarios de este personal serán cubiertos por los más de $60.000 millones que se adicionaron para gastos de funcionamiento para la siguiente vigencia. Fuentes del gobierno indicaron que lo decretado obedece a las dinámicas de interacción internacional puestas en marcha, pues, se planea la apertura de 10 nuevas misiones diplomáticas.