Connect with us

General

Banda criminal de “los urabeños” anuncia paro “pacífico” en sus áreas de influencia

banda criminal

Integrantes de “los urabeños” –A través de un panfleto distribuido en regiones del departamento de Antioquia, la banda criminal conocida como “los urabeños” anunció la realización de un paro de 48 horas para rechazar la muerte de algunos de sus cabecillas y para protestar contra la crisis económica y social y la corrupción que vive el país. Según los volantes, el supuesto paro se cumplirá entre las 00:00 de este jueves 31 de marzo y las 00:00 horas del 1 de abril. Tras advertir que se trata de una jornada “pacífica”, los promotores señalan en los panfletos: “Invitamos a las comunidades en donde hacemos presencia para que nos acompañen, cesando todo tipo de actividades económicas, laborales y académicas”. También convocan “a los sectores sociales perjudicados por la crisis económica, social e institucional que enfrenta nuestra nación, frente a la corrupción que nos corroe”. Agrega que el paro se hará en memoria de varios de sus cabecillas entre ellos Francisco José Morelos, alias “el Negro Sarley”, abatido en un operativo policial en Urabá, el 24 de abril de 2013; Jairo Durango, alias “Guagua”, dado de baja en Chocó el pasado 23 de marzo. En el escrito “los urabeños” afirman que es hora de terminar con el conflicto armado y que para ello están buscando “una salida digna” para los integrantes de la banda

Up Next

Secretaría de Educación de Popayán invita al ahorro de energía

Don't Miss

Continuando con la campaña ‘Un cambio amable en el campo y la ciudad´, la Administración Municipal reafirma su compromiso con los campesinos de la región. ​ Con la entrega de 2 mil semillas de cebolla a habitantes de las veredas: San Rafael, La Tetilla, Bajo Charco, Pueblillo, Tablón, Quintana, Siloé, entre otros sectores, la Administración del Cambio reafirma su compromiso social, de articulación e inclusión con el sector campesino de Popayán. La Unidad Municipal Asistencial Técnica Agropecuaria, Umata, ha venido realizando la campaña ‘Un cambio amable en el campo y la ciudad’, que tiene como fin impulsar los proyectos de los productores payaneses. Eduard Emilio Quintero, jefe de esta dependencia, destacó que se viene realizando una caracterización en el sector rural de Popayán para lograr identificar las principales problemáticas de los sectores y así plantear soluciones que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Además, el funcionario resaltó que desde hace aproximadamente un mes se viene realizando una caracterización de la situación de los campesinos, que ha permitido enfocar labores entorno a la productividad. «500 encuestas hemos efectuado en 27 veredas hasta el momento, sin embargo tenemos el mes de abril para hacer un levantamiento global de los productores. Una solución pronta que dimos desde la dependencia fue la entrega de plantas ornamentales para ser sembradas y empezar el proceso», afirmó. Por último, Eduard Emilio Quintero, invitó a la comunidad para que se acerque a la dependencia a su cargo y soliciten la inclusión en el programa Colombia Siembra que trae oportunidades importantes de capacitación y ayuda económica; además expresó que es necesario darles a conocer a los funcionarios de la Alcaldía la información necesaria que permita centrar las problemáticas de cada comunidad.

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.