Destacado
Benedetti llegó a Venezuela para restablecer relaciones diplomáticas y comerciales

“Vamos a restablecer las relaciones con Venezuela, vamos a restablecer el comercio del que viven más de ocho millones de colombianos, vamos a buscar una zona económica, exenciones de impuestos y una legislación que permita que el Gobierno colombiano pueda invertir en obras que impacten en el desarrollo de la región”.
Fueron las palabras del exsenador Armando Benedetti, antes de viajar rumbo a Caracas, donde adelantará una agenda que se extenderá hasta el próximo martes y presentará sus cartas credenciales como nuevo embajador del gobierno Petro ante al Gobierno de Venezuela.
Benedetti señaló que las relaciones con el vecino país “nunca han debido romperse”, pues “somos hermanos y una línea imaginaria no nos puede separar”, enviando de paso un mensaje tanto a los colombianos residentes como a quienes hacen presencia con fines turísticos o comerciales. “A todos nuestros connacionales les comparto que hemos llegado a Venezuela para atenderlos. Desde el Gobierno del presidente Petro, y en el rol que nos corresponde, haremos todos los esfuerzos para atender todas sus necesidades, los escucharemos, y desde hoy empezaremos a trabajar para corregir la desidia a la que han sido sometidos en estos últimos años, por falta de una atención consular, social y humana, tan necesaria para cada uno de ustedes”, dijo.
En este sentido, recordó que el pasado 28 de julio, en la zona de frontera, los cancilleres de ambas naciones, Álvaro Leyva y Carlos, expresaron la voluntad real por avanzar en una agenda de trabajo conjunta para lograr la normalización gradual de las relaciones binacionales, con una cooperación en temas de interés mutuo y una intención de realizar esfuerzos conjuntos para garantizar la paz y la seguridad en la zona de frontera.
“Estos son compromisos que honraremos a cabalidad”, enfatizó el nuevo embajador, invitando a “mantener un espíritu constructivo e integrador, que nos permita fortalecer nuestros lazos de hermandad y avanzar en el camino hacia una mejor integración binacional”.