Connect with us

cultura

CICAFICULTURA, proyecto de la Gobernación del Cauca participó del XI Simposio Nacional de Agroecología y V Seminario Internacional de Agroecología

 

Con el objetivo de desarrollar un encuentro para articular esfuerzos y reflexiones en la consolidación de la agroecología como alternativa política, social, económica y ambiental en el Colombia y Latinoamérica, se realizó este evento desde el 17 hasta 23 de octubre en Palmira Valle, donde participaron ponentes académicos internacionales de países como Estados Unidos, Ecuador, México, Venezuela, España, Italia, Brasil y Argentina, Nacionales de los Departamentos de Nariño, Valle del Cauca, Amazonas, Antioquia, Bogotá y Cauca.

Como parte del encuentro se realizó la VII Feria del Intercambio de Experiencias y Productos de la Agricultura Agroecológica, con el lema, “Agroecología y Agricultura Familiar para la Reconstrucción en Paz del Tejido Social y Protección de la Vida” jornada en la cual CICAFICULTURA acompañó experiencias cafeteras del Cauca que hacen parte del trabajo y los objetivos del centro de investigación, además se hizo la presentación de una obra de teatro “escuela libre de comida chatarra” en las temáticas de soberanía alimentaria y territorio de la comunidad Coconuco Resguardo Indígena de Puracé.

Otras comunidades del municipio de Caldono y El Tambo también participaron promocionando sus productos de rescate de recetas tradicionales y la experiencia organizativa, mostrando las prácticas del rescate de semillas, el proceso de fábrica de bioinsumos y la construcción del vivero que apoya CICAFICULTURA; posicionando la vereda como territorio cafetero sustentable.

Adicionalmente, Investigadores del proyecto del Centro de Innovación y Apropiación Social de la Caficultura-CICAFICULTURA, donde abordaron temas que actualmente son una apuesta política para fortalecer el sector rural caucano como «Perspectivas locales sobre autonomía alimentaria en contextos cafeteros del Cauca», «Identificación de estrategias para la producción y comercialización del café orgánico en el Cauca», entre otros.

Es de resaltar que este proyecto es ejecutado a través de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural que tiene como objetivo Consolidar un centro de investigación, promoción e innovación social para el desarrollo regional, fundamentado en la caficultura Caucana que impacta en 33 municipios del departamento.

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.