Connect with us

Destacado

Conoce la inversión de Postobón en planes sociales y ambientales durante 2019

entregó 7.620 piezas de mobiliario escolar hechas con material reciclado de Tetra Pak. Desde que inició el programa, se han beneficiado 57.072 estudiantes de 19 departamentos.

Postobón presentó su Informe de Sostenibilidad 2019 en el cual reveló los resultados de sus programas e iniciativas sociales y ambientales, en las que invirtió $17.137 millones, generando impactos positivos en 19 departamentos del país.

Estos resultados son consecuencia de la articulación de las acciones que la compañía líder en bebidas desarrolló bajo su modelo de sostenibilidad denominado Uno más Todos. Este modelo se fundamenta en aspectos como el valor compartido, el alto impacto, la innovación social y la alineación con las principales políticas públicas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por medio de la metodología del ’Global Reporting Institute (GRI), el informe compila acciones desarrolladas en los focos de actuación del modelo de sostenibilidad, que se resumen en la promoción del bienestar, la sostenibilidad en la cadena de valor, la gestión de impactos medioambientales, el compromiso con la sociedad y la promoción del capital humano de la compañía. Todas estas acciones están alineadas con las metas de sostenibilidad que la compañía se planteó a 2024.

Promoción del bienestar

El 53% del volumen de sus ventas en 2019 lo constituyeron bebidas distintas a las gaseosas. Además, la organización trabajó en asuntos relacionados con reducciones calóricas y, como consecuencia, 85% del volumen de ventas correspondió a bebidas reducidas, bajas, sin calorías o sin azúcar añadida.

Así mismo, la empresa destacó que dos millones de personas participaron en actividades recreativas que fomentaron los estilos de vida activos, donde se destacaron maratones y carreras ciclísticas recreativas en las principales ciudades y regiones del país.

También resalta que los deportistas adscritos al programa Talentos Deportivos Postobón, apoyados por la compañía, participaron en 109 competencias nacionales e internacionales donde alcanzaron 57 medallas, destacándose María Camila Osorio, al ganar por primera vez para Colombia el US Open Junior de tenis y convertirse, a su vez, en la mejor tenista juvenil del mundo.

Sostenibilidad en la cadena

La empresa ha fortalecido la cadena de valor, ya que hace parte del modelo de sostenibilidad. Ejemplo de esto es el programa Hit Social Postobón, que vincula a 1.419 proveedores de fruta de Bolívar, Santander, Risaralda, Valle, Cauca, Córdoba y Tolima, a quienes la compañía les garantiza la compra de sus cosechas y los acompaña con el desarrollo de capacidades productivas, asociativas y familiares.

Gracias a Hit Social se generaron 3.200 empleos en las zonas rurales de 27 municipios. Hoy en día, 16% de la fruta que adquiere Postobón para sus bebidas Hit y Tutti Frutti proviene del programa.

De otro lado, la compañía generó relaciones en 2019 con 10.698 proveedores, de los cuales 9.000 son Pyme colombianas. Además, 86,7% de las compras que se hicieron fueron a proveedores nacionales.

Gestión medioambiental

Postobón mejoró su Índice de Consumo de Agua por Litro de bebida producida, pasando de 2,58 litros a 2,31 litros, lo cual le permite acercarse a su meta a 2024, 2,1 litros por bebida producida. De igual manera, logró una reducción de 13% en la cantidad de agua residual vertida gracias al uso eficiente del recurso y al ahorro derivado de proyectos de mejoramiento continuo.

También la compañía consolidó su programa de economía circular, el cual cuenta con programas y proyectos en siete departamentos. Gracias al criterio de circularidad y reciclablilidad de los materiales, dejó de utilizar aproximadamente 8.155 toneladas de material PET.

Al cierre de 2019, 31% del material utilizado para envases y empaques provino de material reciclado.

En cuanto a cambio climático, se destacaron la adquisición de nuevas unidades móviles de transporte de tecnología Euro V e híbridas, que son bajas en emisiones y la reducción en un 14% las emisiones de fuentes fijas alcance 1.

Además, se destacaron programas como MiBici Postobón, MiPupitre Postobón y alianzas que promueven la educación, desde 2014 la compañía ha beneficiado a 81.494 estudiantes.

Postobón y su compromiso en el país

En 2019, MiBici Postobón entregó 2.128 bicicletas a niños y niñas de 12 departamentos, ayudándoles en sus desplazamientos desde el hogar a la institución educativa. El programa llegó a 10.533 bicicletas entregadas desde 2014, lo cual ha permitido, entre otros, que se reduzcan hasta en un 60% los tiempos de desplazamiento de los beneficiarios.

Además, MiPupitre Postobón entregó 7.620 piezas de mobiliario escolar hechas con material reciclado de Tetra Pak. Desde que inició el programa, se han beneficiado 57.072 estudiantes de 19 departamentos.

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.