Connect with us

Destacado

Conoce los Congresistas que no se Quieren Bajar el Salario

Son 18 los proyectos de ley que han buscado la reducción del salario de los congresistas, pero “los 18 se han hundido en primer debate”, asegura el senador Jonathan Pulido Hernández, más conocido como Jota Pe Hernández, youtuber y músico que saltó al Congreso con una de las votaciones más importantes.
El senador santandereano, radicó nuevamente el proyecto con este objetivo. Dice que encontró cómo esta vez sí se puede lograr reducir el sueldo de senadores y representantes que, con el más reciente aumento, quedaron ganando 35 millones 300 mil pesos.

 

 

Ese valor está discriminado de la siguiente manera: 8 millones de salario, 14 millones de gastos de representación y 11 millones de prima especial de servicios.
 
“Nosotros queremos tocar esa prima especial de servicios. Esto sí se puede tocar mediante una modificación a la ley cuarta, esa ley que se creó para el régimen salarial de los congresistas. Es mediante la modificación de la ley cuarta que podemos tocar esta prima especial de servicios eliminándola”, afirma.

Hernández explica que “los otros proyectos que se han presentado, como tienen reforma constitucional, tienen que pasar ocho debates. Este solo necesita dos debates en Senado y dos debates en Cámara, se puede hacer en menos de un año”.

 
Los que no firmaron en Senado
 
Pacto Histórico: Piedad Córdoba, Isabel Zuleta, Clara López, Iván Cepeda y Gloria Flórez.
 
Partido Liberal: Juan Diego Echavarría, Jaime Enrique Durán, John Jairo Roldán, Laura Fortich, Mauricio Gómez, Lidio García, Juan Pablo Gallo, Karina Espinosa, Miguel Ángel Pinto, Claudia María Pérez y Alejandro Vega.
 

Centro Democrático: Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Enrique Cabrales, Carlos Meisel, Paola Holguín y Honorio Henríquez.

Cambio Radical: Antonio Luis Zabarain, Arturo Char, Carlos Farelo, José Luis Pérez, Didier Lobo y Edgar Díaz.
Mira y Colombia Justa y Libres: Ana Paola Agudelo, Manuel Antonio Virguez y Carlos Eduardo Guevara.

 

 

 
Partido de la U. John Moisés Besaile, José David Name, Julio Elías Chaqui, José Alfredo Gnecco, Juan Carlos Garcés, Norma Hurtado, Juan Felipe Lemos, Alfredo Deluque, y Antonio José Correa.
 
Partido Conservador: Soledad Tamayo, Juan Carlos García, José Alfredo Marín, Germán Blanco Nicolás Echeverry, Juan Merheg, Carlos Trujillo, Marcos Pineda, Nadia Blel y Liliana Bitar.

Alianza Verde: Iván Leónidas Name.

Los que no firmaron en la Cámara de Representantes

Partido Liberal: Mónica Karina Bocanegra Pantoja, María Eugenia Lopera Monsalve, Julián Peinado Ramírez, Luis Carlos Ochoa Tobón, Germán Rogelio Rozo Anis. Jezmi Lizeth Barraza Arraut, Dolcey Oscar Torres Romero. Juan Carlos Lozada Vargas, Silvio José Carrasquilla Torres, José Octavio Cardona León, Gilma Diaz Arias, Hugo Alfonso Archila Suárez, Cesar Cristian Gómez Castro, Jhoany Carlos Alberto Palacios Mosquera, Andrés David Calle Aguas, Oscar Hernán Sánchez León, Alexander Harley Bermúdez Lasso, Flora Perdomo Andrade, Kelyn Johana González Duarte, Wilmer Yesid Guerrero Avendaño, Piedad Correal Rubiano, Sandra Bibiana Aristizabal Saleg. Diego Patiño Amariles, Elizabeth Jay-Pang Diaz, Álvaro Leonel Rueda Caballero, Karyme Adrana Cotes Martinez, Alvaro Henry Monedero Rivera y Leonardo de Jesús Gallego Arroyave.

Pacto Histórico: Dorina Hernández Palomino, Jorge Hernán Bastidas Rosero, Carmen Felisa Ramirez Boscán, José Alberto Tejada Echeverri, Gloria Elena Arizabaleta Corral, Cristóbal Caicedo Angulo y Jorge Alejandro Ocampo Giraldo.

Partido Conservador: Daniel Restrepo Carmona, Andrés Felipe Jiménez Vargas, Antonio Armando Zabarain DArce, Juliana Aray Franco, Andrés Guillermo Montes Celedón, Fernando David Niño Mendoza, Ingrid Marlen Sogamoso Alfonso, Juana Carolina Londoño Jaramillo, Héctor Mauricio Cuellar Pinzón, Alfredo Ape Cuello Baute, Libardo Cruz Casado, Wadith Alberto Manzur Imbett, Nicolás Antonio Barguil Cubillos, Julio Roberto Salazar Perdomo, Jorge Alexander Quevedo Herrera, Juan Loreto Gómez Soto, Ruth Amelia Caycedo Rosero, Juan Daniel Peñuela Calvache, Ciro Antonio Rodriguez Pinzón, José Alejandro Martínez Sánchez, Gerardo Yepes Caro y Delcy Esperanza Isaza Buenaventura.

Cambio Radical: Lina Maria Garrido Martin, Gersel Luis Pérez Altamiranda, Modesto Enrique Aguilera Vides, Betsy Judith Pérez Arango, Adriana Carolina Arbeláez Giraldo, Néstor Leonardo Rico Rico, Carlos Alberto Cuenca Chaux, Victor Andrés Tovar Trujillo, Julio César Triana Quintero, Sandra Milena Ramírez Caviedes, Jaime Rodríguez Contreras, Bayardo Gilberto Betancourt Pérez, Jairo Humberto Cristo Correa, John Edgar Pérez Rojas y Javier Alexander Sánchez Reyes.

Centro Democrático: 
Yenica Sugein Acosta Infante, Hemmän Dario Cadavid Márquez, Yulieth Andrea Sánchez Carreño, José Jaime Uzcátegui Pastrana, Eduard Alexis Triana Rincón, Édison Vladimir Olaya Mancipe, Olmés de Jesús Echeverría de la Rosa, Juan Felipe Corzo Álvarez, Carlos Edward Osorio Aguiar, Christian Munir Garcés Aljure y Hugo Danilo Lozano Pimiento.

Partido de la U:
 José Eliécer Salazar López, Astrid Sánchez Montes de Oca, Ana Paola García Soto, Diego Fernando Caicedo Navas, Alexander Guarin Silva, Hernando Guida Ponce, Wilmer Ramiro Carrillo Mendoza. Milene Jarava Díaz, Jorge Eliécer Tamayo Marulanda, Victor Manuel Salcedo Guerrero, Camilo Esteban Ávila Morales y Álvaro Mauricio Londoño Lugo.

Alianza Verde:
 Olga Lucía Velásquez Nieto y Gloria Liliana Rodríguez Valencia.

Comunes: German José Gómez López, Carlos Alberto Carreño Marín y Luis Alberto Alban Urbano.

Liga de Gobernantes Anticorrupción:
 Marelen Castillo Torres, Erika Tatiana Sánchez Pinto y Juan Manuel Cortés Dueñas.

Mira y Colombia Justa Libres:
 Irma Luz Herrera Rodríguez.

Cambio Radical: Mauricio Parodi Diaz.

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.