A menos de cuatro meses del inicio del renovado Mundial de Clubes, la FIFA aún no ha oficializado los montos que recibirán los equipos participantes. Sin embargo, según información filtrada por el medio italiano Calcio e Finanza, la Asociación de Clubes Europeos (ECA) mantiene negociaciones avanzadas con el organismo rector del fútbol mundial para definir el esquema de premios.
El torneo, que se jugará en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio de 2025, contará con 32 equipos de todo el mundo bajo un formato inédito. La FIFA ya ha confirmado la distribución de los grupos, los estadios y los acuerdos de transmisión, incluyendo la emisión gratuita de los partidos a través de la plataforma DAZN. No obstante, la asignación de premios económicos sigue siendo un tema pendiente.
Según las cifras preliminares, cada equipo podría recibir entre 15 y 18 millones de euros solo por participar, un monto inferior a los 50 millones que se especulaban en un inicio. Sin embargo, los clubes que avancen en la competencia podrían alcanzar ingresos cercanos a los 25 millones de euros, gracias a bonificaciones por desempeño, un sistema similar al de la Liga de Campeones de la UEFA.
A medida que se acerca la fecha del torneo, la FIFA deberá confirmar los valores definitivos, lo que permitirá despejar las dudas sobre la rentabilidad del certamen para los clubes y consolidar el atractivo económico del Mundial de Clubes 2025.
River Plate formará parte del Grupo E, donde se medirá con Urawa Red Diamonds (Japón), Rayados de Monterrey (México) e Inter de Milán (Italia). Con Marcelo Gallardo nuevamente al mando, el club se ha reforzado con el regreso de figuras como Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Enzo Pérez y Sebastián Driussi, además de las incorporaciones de Giuliano Galoppo, Matías Rojas y Gonzalo Tapia. Si avanza a octavos de final, el conjunto millonario enfrentará a un clasificado del Grupo F, que integran Fluminense (Brasil), Borussia Dortmund (Alemania), Ulsan HD (Corea del Sur) y Mamelodi Sundowns FC (Sudáfrica).
Por su parte, Boca Juniors competirá en el Grupo C junto a Bayern Múnich (Alemania), Benfica (Portugal) y Auckland City (Nueva Zelanda). Bajo la presidencia de Juan Román Riquelme, el club sumó refuerzos clave como Carlos Palacios, Ayrton Costa, Alan Velasco, Rodrigo Battaglia, Ander Herrera, Williams Alarcón y el arquero Agustín Marchesín. En caso de clasificar a la siguiente fase, se enfrentará a un rival del Grupo D, donde compiten Flamengo (Brasil), Espérance Sportive de Túnez (Túnez), Chelsea (Inglaterra) y León (México).
Con expectativas altas y el sueño de conquistar el título internacional, River y Boca se preparan para dar pelea en un torneo que promete ser histórico.