El equipo de ciclismo del CRIC compite a nivel nacional e internacional.
El Apoyo de la gestión del Consejero Mayor del CRIC, Yesid Conda, y el respaldo de la Federación Colombiana de Ciclismo, siete de nuestros cabildantes del Cauca estaran en el caballito de acero compitiendo por las tierras del Tolima es de resaltan que dicha competencia es muy exigente , estarn Dirigidos por Jimy Morales, nuestras comunidades indigenas estaran representado en la categoría élite por Leison Damián Maca, Hernán Ricardo Aguirre, Adrián Alejandro Cuetocue y Deiber Fabián Conejo, en la sub-23 competirán Juan Manuel Viveros, Brayan Fernando Ruiz y Yefry Alejandro Morales.
Con esto se puede resaltar las capacidades de nuestros deportistas del Cauca salidos de la Pachamama , donde visibiliza la identidad y el orgullo cultural de los indígenas del Cauca, donde el deporte es una herramienta de transformación social e inclusión, con esto queda claro que es el nacimiento de diferente modalidades deportivas donde podriamos resaltar y quien quita que no se les haga raro ver un club de futbol en las ligas mayores de Colombia
- En marzo de 2025, el equipo del CRIC participó en la Vuelta al Tolima, donde iniciaron con la prueba de contrarreloj.
- El equipo del CRIC también ha participado en la Vuelta Boyacá.
- El equipo de ciclismo del CRIC es trascendental para los pueblos indígenas.
- La participación en competencias deportivas es una forma de visibilizar la cultura y el espíritu de lucha de los pueblos indígenas.
- El deporte es una herramienta clave para construir una paz verdadera para los Pueblos Indígenas del Cauca.
Formación del equipo
- El equipo de ciclistas CRIC está formado por comuneros de diferentes territorios.
- La diversidad dentro del grupo enriquece su experiencia y fortalece los lazos entre las comunidades indígenas.