El 1 de marzo de 2025, la International Football Association Board (IFAB) anunció una serie de modificaciones en el reglamento del fútbol, con el objetivo de optimizar el desarrollo de los partidos y mejorar el tiempo efectivo de juego. Estos cambios se implementarán a partir del 1 de julio de 2025, durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, y traerán consigo ajustes significativos en la forma en que se juegan los encuentros.
La nueva regla de los «8 segundos» para los porteros
Uno de los cambios más relevantes es la limitación del tiempo que un arquero puede sostener el balón en sus manos. De acuerdo con el nuevo reglamento, los guardametas solo podrán retener el esférico por un máximo de 8 segundos.
En caso de superar este tiempo, el árbitro utilizará una cuenta regresiva visual de cinco segundos. Si el arquero no suelta el balón antes de que el tiempo se agote, el equipo contrario será premiado con un tiro de esquina en lugar del actual tiro libre indirecto.
La decisión fue tomada tras diversos ensayos en los que se evidenció que muchos porteros alargaban innecesariamente la reanudación del juego, afectando el ritmo del partido.
Capitanes, los únicos autorizados para hablar con el árbitro
Otra de las modificaciones significativas afecta la relación entre jugadores y árbitros. A partir de julio, solo el capitán del equipo podrá dirigirse al juez central durante el partido, con el fin de evitar confrontaciones constantes y fomentar el respeto en el terreno de juego.
“La IFAB acordó que una mayor cooperación y comunicación entre capitanes y árbitros puede ayudar a inculcar mayores niveles de equidad y respeto mutuo, valores fundamentales del juego”, explicó la organización.
Otros cambios clave en el reglamento
Entre las demás modificaciones aprobadas por la IFAB, se destacan:
- Reanudación del juego con balón a tierra: Si el balón sale del área de penal durante una interrupción, se dejará caer al equipo que tenía la posesión, para evitar disputas innecesarias.
- Tiros libres indirectos sin sanción disciplinaria: Si un oficial, suplente o jugador expulsado toca el balón fuera del terreno de juego, se concederá un tiro libre indirecto, pero sin tarjeta amarilla o roja.
- Uso de cámaras por parte de los árbitros: Se permitirá el uso de cámaras en ciertos partidos, con fines educativos y de análisis arbitral.
Impacto de las nuevas reglas en la Liga Colombiana
El fútbol profesional colombiano se verá directamente afectado por estas medidas, especialmente en la reducción de tiempo perdido por demoras en la reanudación del juego. Actualmente, muchos porteros suelen retener el balón durante lapsos prolongados, ralentizando los encuentros.
Además, la prohibición de que cualquier jugador, salvo el capitán, discuta con el árbitro podría mejorar la fluidez del partido y reducir las constantes interrupciones debido a reclamos excesivos.
Nuevas reglas en estudio
La FIFA y la IFAB también están evaluando otras posibles modificaciones en el reglamento, que podrían implementarse en el futuro:
- Árbitros con micrófonos abiertos para explicar sus decisiones en tiempo real.
- VAR bajo solicitud del entrenador, permitiendo a los técnicos solicitar revisiones en jugadas puntuales.
- Un nuevo criterio de fuera de juego, que podría reducir la cantidad de goles anulados por posiciones milimétricas.
- Detención del cronómetro en interrupciones prolongadas, con el objetivo de garantizar un tiempo efectivo de juego más justo.
Las nuevas medidas prometen revolucionar el fútbol moderno y mejorar la experiencia tanto para jugadores como para espectadores. Ahora queda por ver cómo se adaptan los equipos a estas reglas y qué impacto tendrán en las principales competiciones del mundo.