Los resultados se presentaron en la última convocatoria de reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo Tecnológico o de Innovación.
El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias presentó de forma preliminar, los resultados de la convocatoria que buscaba otorgar reconocimiento y medición de Grupos de Investigación, Desarrollo tecnológico o de Innovación, entre los que se cuentan 62 de la Universidad del Cauca.
Así lo dio a conocer Alfonso Rafael Buelvas Garay, Vicerrector de Investigaciones, cuando se refirió al reconocimiento de Investigadores en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación SNCTeI.
De esta manera, se inscribieron 4.434 grupos de todo el país, incluidos los 64 de la Universidad del Cauca, de los cuales, seis se encuentran en la máxima categoría A1, ellos son:
- Grupo Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Software – IDIS, liderado por el profesor César Alberto Collazos Ordoñez.
- Grupo de Ingeniería en Telemática, liderado por el profesor Juan Carlos Corrales Muñoz.
- Grupo Filosofía y Enseñanza de la Filosofía, liderado por German Vargas Guiillén.
- Grupo Álgebra, Teoría de Números y Aplicaciones ERM, liderado por Carlos Alberto Trujillo Solarte.
- Fenomenología y Ciencia, liderado por Juan Carlos Aguirre García.
- Biotecnología, Calidad Medio Ambiental y Seguridad Agroalimentaria BICAMSA liderado por la investigadora Maite del Pilar Rada Mendoza.
- Grupo I+D en Tecnologías de la Información GTI, liderado por Carlos Alberto Cobos Lozada.
- Ciencia y Tecnología de Biomoléculas de Interés Agroindustrial CYTBIA, liderado por Héctor Samuel Villada Castillo.
También hacen parte diez grupos en categoría B, 36 en categoría C, cinco en categoría D y dos en carácter de Reconocidos.
«Pasar de 46 grupos clasificados por Colciencias a 62, es un logro institucional, que se debe fundamentalmente al esfuerzo de los líderes de los grupos, quienes a pesar de las contingencias y los cambios de variables en Colciencias han persistido, pues su compromiso es con la investigación y la calidad», indicó el Directivo Universitario, quien felicitó a todos los directores de los grupos e invitó a seguir con sus proyectos en beneficio de la investigación y la calidad.
«Esperamos que el apoyo brindado por la Vicerrectoría de Investigaciones en esta etapa de medición haya sido de provecho para los grupos que pudimos acompañar y apoyar en esta tarea compleja pero que forma parte del reconocimiento nacional e internacional de los grupos», concluyó el Vicerrector de Investigaciones.