Con balance positivo, la Universidad del Cauca culmina la programación con la cual, durante el mes de febrero, reflexionó sobre el pensamiento de Camilo Torres Restrepo.
Con el Seminario “El Frente Unido del Pueblo y su vigencia en el movimiento político actual”, la Universidad del Cauca concluye el ciclo de eventos académicos y culturales que se realizaron en el marco de los 50 años del fallecimiento de Camilo Torres Restrepo.
La jornada académica que tuvo lugar en el Paraninfo Francisco José de Caldas, contó con la participación el Pbro. Javier Giraldo del CINEP, Luis Ignacio Sandoval, Presidente de REDEPAZ, Gabriel Izquierdo, Miembro de la Comisión Nacional de Conciliación, el Representante a la Cámara Alirio Uribe y el vocero nacional del Congreso de los Pueblos, Sebastián Quiroga.
La apertura del Seminario estuvo a cargo de Roberto Rodríguez Fernández, decano de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y presidente de la Comisión de Paz de la Universidad del Cauca, quien presentó un balance del ciclo de eventos, que durante el mes de febrero permitieron la reflexión sobre el aporte político y académico de Camilo Torres.
Durante su intervención, el Pbro. Javier Giraldo Moreno, quien hace parte del Centro de Investigación en Educación Popular CINEP y coordina el banco de datos de DDHH y violencia política, se refirió a la vigencia del pensamiento de Camilo Torres.
“Creo que la trayectoria y el espíritu de Camilo Torres es un faro que ilumina el pensamiento cristiano, político y académico en las nuevas generaciones y adquiere gran vigencia en la situación tan trágica que vivimos hoy en Colombia”, manifestó.
Por su parte, Alirio Uribe Muñoz, Representante a la Cámara por Bogotá y Copresidente de la Comisión de Paz, enfatizó en la necesidad de rescatar la memoria del sociólogo y sacerdote.
“El aporte de Camilo, es la necesidad de unirnos en un gran frente nacional que construya un gobierno con poder popular, que permita avanzar hacia los cambios estructurales tan necesarios en nuestros país”, anotó.
Finalmente, Sebastián Quiroga, vocero nacional del Congreso de los Pueblos recordó a Camilo Torres en tres ámbitos: el contacto de los estudiantes con las comunidades en los territorios, la sociología que permita la transformación de la sociedad y el protagonismo de las clases populares en la construcción de la unidad de todos los sectores progresistas y revolucionarios.