En medio de cacaotales, por aquí y por allá, desde cada rincón de nuestro departamento del Cauca, resalta la figura de una mujer con sombrero de caña de ala ancha, traje blanco y en su falda cacaos verdes, amarillos, rojos y naranjas que contrastan con el café intenso que caracteriza esa taza de chocolate que se puede encontrar en la mesa de un hogar colombiano.
María del Campo es esa mujer campesina que acompaña y representa a las miles de familias cacaoteras a lo largo del departamento del Cauca y debemos resaltar de nuestro país.
Sin embargo, no es solo la imagen que promociona el cacao colombiano tanto nacional como internacionalmente, también por su experiencia como productora conoce los procesos de producción, transformación y comercialización.
Es de resaltar que María del Campo ha asistido con el apoyo de la Federación Nacional de Cacaoteros siendo expositora y líder en diferentes simposios sobre los retos de la asociatividad para el desarrollo agroindustrial del chocolate con una visión desde la sostenibilidad.
Lo que si es claro es que en el Cauca tenemos nuestra propia María Campo como es nuestra docente Sena Alejandra Ayerbe y la verraquera de Ana Fernanda Muñoz Otoya Directora de la Cámara de Comercio que un Unieron todos los esfuerzos, con aquellas empresas donde hacen posible esta bella actividad en el Centro Comercial Campanario Denominado #CacaoFest expositores, panelistas y visitantes han disfrutado de la magia de sabores del Cacao en todas sus expresiones es de resaltar que este viernes 2 de agosto del 2024 ha sido tan solo un abrebocas a lo que continua este sábado y podemos decirles con gusto que no se lo pueden perder y resaltamos que ¡Los espera mañana! Todos estos grandes expositores los cuales juegan un papel importante donde el cacao es parte de la construcción de paz de cada rincón del Cauca