Es de destacar que esta procesión, recuperada en el 2017 bajo la dirección del arquitecto Luis Eduardo Ayerbe González, quien la misma gente ha denominado “del pueblo”, muestra la diversidad cultural por encima de egos dándoles la oportunidad a más personas a demostrar su devoción y porque no decirlo a ser verdaderos estandartes de la Fe, sin la vestidura de la arrogancia que se ve últimamente en aquellos que olvidaron la verdadera vocación de ser carguero ,el arquitecto Ayerbe a permitido la participación en especial jóvenes de diferentes barrios y veredas de la ciudad que buscaban integrarse al carguío y continuar con esta tradición de 466 años que demuestra que nos competencia de nadie sino el reflejo del corazón de Cristo en sus miembros y en los alumbrantes que oran mientras cada paso camina en las calles céntricas de la capital caucana .
Es de recordad que este primer desfile nocturno, que consta de 16 pasos, con 148 cargueros nuevos, 16 sahumadoras, 16 regidores y el mismo número de síndicos, sale de la Casa de Posgrados de la Universidad del Cauca, como fue desde el 2017 cuando se restituyó, siendo la única procesión que no parte de una iglesia, como lo hacen las cinco restantes (martes a sábado) pues la Fe está por encima de la arrogancia que refleja los otros días , donde hasta la prensa le cobran una escarapela para estar participando en ellas, demostrando que los demás días se volvió un simple negocio de banqueros, que pensara la curia de esto , hasta el mismo papado o aquellos de la Unesco
El lunes Santo Confirma que la Fe Continua en las calles de Popayán gracias a esos hombres y mujeres que laboran por la grandeza de la Oración , la misericordia y la unidad que permitirá algún día la paz en el Cauca sin olvidar en aquella patria que solo busca que sus hijos continúen bendecidos por Dios