La Universidad del Cauca celebró el Día Internacional de la Mujer. La actividad contó con una programación cultural y artística.
Con una velada cultural, la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca celebró este martes 29 de marzo el Día Internacional de la Mujer con una programación donde se reconoció la contribución de sus funcionarias en la historia de la Institución
El Vicerrector de Cultura y Bienestar, Milton Arango Quintana, se refirió en el saludo de felicitación a las funcionarias, a las luchas, desafíos, logros y retos que ha obtenido la mujer de todos los tiempos para alcanzar la igualdad de género, la autonomía, la atención en la salud materna, su legado histórico, las estrategias, normas, programas y objetivos acordados a nivel internacional, para mejorar la condición de las mujeres alrededor del mundo.
Agregó el directivo universitario, que el empoderamiento de la mujer sigue siendo un elemento central en los esfuerzos de las entidades que integran la Organización de Naciones Unidas para hacer frente a los desafíos sociales, económicos y políticos, a nivel mundial.
Ampliación de la información: Vicerrectoría de Cultura y Bienestar 8209800 ext. 1131 [email protected] www.unicauca.edu.co
Se autoriza la transcripción total o parcial de la información del presente Boletín de Prensa, incluyendo el reconocimiento de la Universidad del Cauca como fuente oficial.