La educación para la paz no es una opción más sino una necesidad que toda institución educativa debe asumir.
Los principios para una convivencia pacífica entre pueblos y grupos sociales se han convertido en un imperativo legal.
Ahora se trata de conseguir que el derecho formal de la paz se convierta en un derecho real, resalta Jhan Alejandro Sandoval
Educar para la paz es una forma de educar en valores.
La educación para la paz lleva implícitos otros valores como: justicia, democracia, solidaridad, tolerancia, convivencia, respeto, cooperación, autonomía, racionalidad, amor a la verdad… La educación en valores es un factor importantísimo para conseguir la calidad que propone nuestro sistema educativo, debido a eso debemos prepararnos para que hablemos un solo idioma donde educadores y alumnos hablemos un idioma de Reconciliación y Paz llevando este mensaje que un Si es inicio de Tranquilidad y Desarrollo pero que no olvidemos que la Paz inicia en nuestros hogares recalco el Secretario de Educación Municipal durante la Marcha “EL CAUCA DA UN PASO A LA PAZ”