Destacado
El expresidente Álvaro Uribe estuvo este fin de semana en la población de Soacha, en Cundinamarca, impulsando a los candidatos del Centro Democrático y habló de los denominados ‘falsos positivos’ que se dieron durante su gobierno en esa localidad.

El jefe del Centro Democrático fue tajante al señalar que nunca ordenó ni habría permitido este tipo de ejecuciones y que seguirá trabajando por la justicia, recordando que nunca la culpa es de quien exige resultados con transparencia, sino del que para fingir resultados produce crímenes.
El expresidente Álvaro Uribe estuvo este fin de semana en la población de Soacha, en Cundinamarca, impulsando a los candidatos del Centro Democrático y habló de los denominados ‘falsos positivos’ que se dieron durante su gobierno en esa localidad.
Algunas personas lo cuestionaron durante su recorrido por las calles.
Los denominados ‘falsos positivos’ (ejecuciones extrajudiciales) han sido uno de los más duros cuestionamientos al gobierno del expresidente y es precisamente en Soacha donde estos casos han tenido una especial relevancia.
El exmandatario aseguró en Soacha que esos asesinatos le duelen en el alma y que trabaja por que se consiga la verdad absoluta alrededor de este tema.
“Al entregar esta carta a los ciudadanos de Soacha aparece en mi alma nuevamente el dolor por los ‘falsos positivos’. Las sentencias condenatorias no son suficientes, se requiere la verdad total. Por ejemplo, hay que esclarecer la participación del narcotráfico en esos horrendos crímenes, como quedó probado que algunos integrantes de la brigada de Ocaña por razones de narcotráfico asesinaron a jóvenes de Soacha”, dijo el expresidente.
“Me duele cuando el propósito de mi gobierno era uno: rescatar la seguridad de Colombia, para que todos los colombianos tuvieran libertades, tranquilidad,
con total apego a los derechos humanos, cuánto me duele que hubieran ocurrido estos
falsos positivos”, agregó.
Uribe fue tajante al señalar que nunca ordenó ni habría permitido este tipo de ejecuciones y que seguirá trabajando por la justicia, recordando que nunca la culpa es de quien exige resultados con transparencia, sino del que para fingir resultados produce crímenes.
“En Soacha hicimos el Sena más importante del país, trajimos el Transmilenio, creamos más de 40 mil Familias en Acción, logramos plena cobertura del régimen subsidiado de salud, pero desafortunadamente todo esto se vio empañado por el terrible tema de los falsos positivos que tanto me duele”, dijo el jefe del Centro Democrático.