General
El Pacto Histórico tendrá lista a la Cámara por el Cauca . Conozca los Posibles candidatos

La coalición que lideran los precandidatos presidenciales Gustavo Petro, Francia Marquez, Roy Barreras, Camilo Romero, Alexander López y Arelis María Uriana Guariyu; decidieron llevar lista a la Cámara por el Cauca. Los nombres que conformarán la lista dejan entrever que tienen opción de triunfo.
Un sector del Polo Democrático y otro de la disidencia liberal del senador Luis Fernando Velasco, se unieron a las fuerzas que lideran Colombia Humana, Piedad Córdoba y la Unión Patriótica y decidieron confeccionar una lista a la Cámara por Cauca. La nómina es competitiva.
Ante las directivas nacionales del Pacto Histórico aunque aún no se oficializó el listado de cuatro nombres , tres de los cuales serán avalados por los partidos con personería jurídica que hacen parte de esa coalición o tendrán la bendición de uno de sus lideres . Además, en el grupo de aspirantes hay representatividad de los diversos sectores sociales.
Aunque aún no se ha definido el puesto que tendrán cada uno de los aspirantes en la lista, se espera que sea abierta y con voto preferente porque si hablan de igualdad su forma de actuar debe ser mostrada desde sus inicios y el punto de partida es el tema de elecciones al Congreso de la Republica.
En el grupo de candidatos, se destaca la presencia del excongresistas liberal, Gema López de Joaqui , quien representa la célula de la independencia liderada por el senador Piedad Córdoba .
La otra carta fuerte es Janeth Sotelo, quien representa la organización política del varias veces senador, Roy Barreras. Ella será avalada y tendrá la bendición del importante líder y representa el sector de la mujer.
Se habla de un representante AFRO-INDIGENA el cual en los últimos años han realizado un fuerte trabajo político en este departamento, pero su nombre aun está en espera.
La lista se cierra con el candidato de Petro en el Cauca. Se trata de dirigente social y político JORGE BASTIDAS, quien en los últimos años ha realizado un trabajo cercano con sectores de trabajadores, transportadores y microempresarios.
Para las directivas de los miembros de la coalición y personas de fuera de ella resaltan que esta lista a la Cámara podría dar la sorpresa electoral en marzo de 2022, para ello, la lista viene construyendo una propuesta de agenda legislativa que recoja los distintos sectores sociales en sus problemáticas y posibles soluciones a agitar desde el Congreso de la República.