Destacado
El próximo miércoles 25 de agosto la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, cumple 70 años de creada

El próximo miércoles 25 de agosto la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, cumple 70 años de creada. La estatal petrolera es una de las compañías más sólidas del país.
Ecopetrol, la empresa insignia del país, llega a sus 70 años en plena época en donde la tecnología se ha tomado el mundo y ha estimulado lo que han llamado la cuarta revolución industrial, apuntalada en esa producción predecesora para el gran avance que ha logrado en estas siete décadas. Aquí un poco de historia.
El origen de la estatal petrolera se remonta al año 1951 cuando se constituye de forma oficial, derivada de la Standard Oil de Nueva Jersey, empresa que ingresó a Colombia en el año 1920.
Este singular acontecimiento fue registrado por diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales como The New York Times, periódico estadounidense en el cual se reportó que la fusión generaba expectativas de una elevada producción petrolera en Barrancabermeja, comparable a la de los grandes pozos mexicanos, y el aumento de la inversión en exploración en Colombia y Perú.
Aunque la fundación de Ecopetrol se dio en la segunda mitad del siglo XX, todo comenzó hacia 1905, cuando el gobierno del general Rafael Reyes otorgó una concesión para la explotación de petróleo a Roberto de Mares, lo que marcaría la primera parte del Siglo hasta la puesta en marcha de la empresa, exactamente el 25 de agosto de 1951.
Energía que Transforma
Ecopetrol se estableció como de propiedad exclusiva del Gobierno Nacional y en 2003 se convirtió en una sociedad anónima, lo que permitió la capitalización de 10,1% por parte de inversionistas privados, en la mayor operación de colocación de acciones realizada en Colombia.
Con el emblema “Energía que Transforma”, catapultaron el progreso, la tecnificación y el crecimiento de la compañía, con lo cual se situaron en la realidad del país y como parte de las grandes transformaciones industriales que se han dado en las últimas tres décadas.
Aunque los negocios de Ecopetrol se han movido constantemente, hay cuatro que reflejan perspectiva histórica de la compañía. El primero trata sobre el tránsito de los negocios petroleros que estaban en manos de la Concesión de Mares a la recién inaugurada Ecopetrol.
En segunda instancia se puede hablar del período entre el inicio de operaciones de la empresa hasta mediados de los años 70s, época en la cual Ecopetrol, como organización empresarial, toma la rienda de los negocios, algunos después de cierto tiempo, y decide acerca de los caminos por seguir.
Retoques en su imagen
El tercer momento cubre el período de auge de los contratos de asociación, entre mediados de los años 70 y finales de los años 90, el compromiso con la refinación y la petroquímica heredado de los sesenta se transformó en un nuevo énfasis en exploración y producción, y en un mayor empeño por integrar los negocios.
Por último, el cuarto momento incursiona en los negocios de la ahora Ecopetrol S. A. durante la última década, la cual está ligada a las energías renovables y para eso se hace un rediseño del logo, sin cambiar la Iguana, sino con retoques especiales.
Ahora, al celebrar los 70 años y en plena transición hacia las energías renovables, s ele hacen retoques al símbolo de Ecopetrol, el cual mantendrá a la Iguana, símbolo de la protección de la vida y de la biodiversidad de Colombia.
El nuevo sello tendrá coherencia con el nuevo papel de la empresa en su estrategia de internacionalización y el desarrollo de plantas solares para autogeneración y la compra de ISA. En sus 70 años de historia, la estatal petrolera sólo ha cambiado dos veces su imagen corporativa que primero fue el Tunjo precolombino de la cultura de San Agustín y ahora la iguana.