General
Emergencia en planta de refinería obliga a evacuación
La compañía analiza el porqué se presentó la falla. La emergencia fue atendida oportunamente.
El sindicato insiste en temas de obsolecencia y riesgos laborales.
Así captaron algunos ciudadanos la emergencia que se presentó ayer en la mañana en la refinería de Barrancabermeja. La humareda generó susto y nuevos cuestionamientos acerca del futuro del PMRB.
La fuerte humareda que sobre las 9:15 a.m. se presentó ayer en la refinería de Barrancabermeja prendió las alarmas de la comunidad porteña sobre un posible incendio dentro del complejo industrial.
Ecopetrol S.A. confirmó la emergencia aduciendo una “contingencia operacional” en la planta de tratamiento de gasóleo con hidrógeno. “La situación fue atendida de manera inmediata por la brigada industrial de atención de emergencias y a esta hora la refinería opera en completa normalidad”, aseguró.
Asimismo, informó que la Gerencia de la refinería definirá un equipo de profesionales para identificar las causas que ocasionaron el incidente.
Sobre este particular, el presidente de la Unión Sindical Obrera Barrancabermeja, Daniel Andrés Sossa Téllez, precisó que el incendio se registró en el reactor 2652 y que pudo deberse a una falla en la metalurgia (cuerpo del reactor) o en las juntas del aparato.
La contingencia no generó afectación a ningún empleado; sin embargo, sí puso sobre la mesa nuevamente la necesidad de modernizar la infraestructura. “Las plantas están operando en condiciones extremas para aumentar su productividad”, aseguró Sossa Téllez.
Ecopetrol entre tanto anunció que esta planta se encuentra en proceso de alistamiento para cambio de catalizador la segunda semana de junio próximo.
Está volando
La refinería de Barrancabermeja está volando. Así lo aseguró recientemente el presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry Garzón, quien en recientes declaraciones a medios de comunicación nacionales habló de una repotenciación del complejo industrial. Según dijo, en los últimos cinco años se han invertido 4.000 millones de dólares para mantener no solo su operación, sino su productividad. Frente al Proyecto de Modernización de la Refinería de Barrancabermeja, el alto ejecutivo insistó en que no es viable, debido al revés en el precio del petróleo y a los altos costos ocasionados por Reficar.