Por medio de un comunicado, el Congreso de la República dio detalles de cómo va y avanzaría el proceso de elección del contralor general. Hay que recordar que el Consejo del Estado informó que la decisión que declaró la nulidad de la elección del mismo, quedó legalmente ejecutoriada el 26 de junio del 2023.
Ante esto, el alto tribunal le ordenó al Congreso reiniciar todo el proceso, por lo que desde el 16 de junio está a cargo como interino Carlos Mario Zuluaga, quien era el vicecontralor.
El proceso, según el escrito del Congreso, va así: el 11 de julio se invitó a 10 universidades a presentar propuestas para participar en el proceso de convocatoria; el 17 del mismo mes el presidente del Senado informó sobre las propuestas recibidas, 5 en total y dos extemporáneas; el 24 se presentó un informe de Secretaría General Senado a la nueva Mesa Directiva, anotando de las circunstancias de ser muy pocas (3) las Universidades que se presentaron.
Se anunció en el comunicado que luego “se adelantaron varias reuniones de Mesa Directiva Congreso para, con base en lo realizado, proponer acciones para fortalecer los principios de transparencia, participación, publicidad y criterios de mérito, entre otros”.
Asimismo, se señaló que “oportunamente se seleccionará la Universidad que deberá adelantar lo pertinente a la convocatoria y se continuará el proceso como lo establece la Ley 1904 del 2018.
Varias han sido las críticas dentro del mismo Congreso por parte de senadores, quienes han señalado que el proceso avanza a “paso lento”, a entender que han pasado cuatro meses desde que se conoció la anulación de la elección.
Este lunes, en W Radio dieron a conocer que el presidente del Congreso, Iván Name, se habría reunido con Carlos Hernán Rodríguez, Carlos Mario Zuluaga, el senador Efraín Cepeda y el excontralor Felipe Córdoba. Al parecer el tema principal de la reunión habría sido plantear la opción de alargar el proceso mientras la Corte Constitucional se pronuncia sobre la tutela radicada por Rodríguez que busca volver al cargo.