Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, se pronunció en la tarde de este martes sobre una serie de audios publicados este martes por Noticias Caracol evidencian que Sandra Navarro, esposa del narcotraficante Juan Carlos López, apoyó logísticamente y aportó dinero a la campaña presidencial de Gustavo Petro en el departamento de Casanare.
Así se desprende de una investigación en la que fueron publicados audios de conversaciones interceptadas por la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés), la Policía y la Fiscalía.
En una de ellas -entre Navarro y Sonia Bernal, quien era candidata al Congreso por la coalición izquierdista Pacto Histórico y hoy se desempeña como subdirectora de Gobierno, Gestión Territorial y Lucha contra la Trata del Ministerio del Interior– las mujeres dialogan sobre un monto de dinero que dejará la primera para la campaña en un lugar conocido como “Casa Petro” en Yopal, capital de Casanare.
En un comunicado, la alta funcionaria señaló que Sonia Bernal fue la única persona encargada de la campaña presidencial y vicepresidencial de Gustavo Petro y Francia Márquez Mina, respectivamente, en el departamento del Casanare.
“La señora Sonia Bernal fue quien gestionó los actos de campaña realizados, el día 5 de mayo de 2022, por la entonces candidata vicepresidencial Francia Márquez Mina, inicialmente en la cancha cubierta del barrio El Palmario de Tauramena y después en el Coliseo Casiquiare de Yopal, en los que compartió con la comunidad”, indicó.
Los audios también evidencian cómo la esposa del narcotraficante prestó vehículos para transportar al exsenador Gustavo Bolívar, que hoy es candidato a la Alcaldía de Bogotá; la vicepresidenta, Francia Márquez, o la congresista Katherine Miranda en eventos de campaña en Casanare.
Sobre esto, Vicepresidencia aseguró que los carros en los que se desplazó en su visita al Casanare fueron suministrados única y exclusivamente por la Unidad Nacional de Protección (UNP).
“En ningún momento se utilizaron vehículos de particulares“, aclaró.
“Francia Márquez Mina estuvo en Casanare en condición de candidata vicepresidencial y, como sucede en toda campaña político-electoral, son muchas las personas que se suben a la tarima a saludar, tomarse una foto e incluso proclamar arengas, tal y como sucedió en dichos actos, algo que no estuve bajo el control de la entonces candidata”, señaló la oficina de Vicepresidencia.