Connect with us

Destacado

FUERZA PÚBLICA INCAUTA COCAÍNA OCULTA EN COSTALES DE COCO EN TIMBIQUÍ CAUCA

 

En la operación en la que participó la Armada de Colombia, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Fiscalía General de la Nación, también fue hallada una millonaria caleta.

En las últimas horas en Timbiquí Cauca, durante el desarrollo de una operación conjunta e interinstitucional entre la Armada de Colombia, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Fiscalía General de la Nación, se incautaron más de 60 kilógramos de Clorhidrato de Cocaína, 550 millones de pesos, material de guerra y de comunicaciones que pertenecería a un Grupo Delincuencial Organizado al servicio del Narcotrafico.

Dando cumplimiento a una orden judicial, a bordo de aeronaves del Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana, hasta el corregimiento de Playa Chacón área general del municipio de Timbiquí en el departamento del Cauca, llegaron miembros de la Fiscalía General de la Nación, tropas del Batallón Contra el Narcotrafico No.2 del Ejército Nacional y tropas del Batallón de Infantería de Marina No,42 adscrito a la Brigada de Infantería de Marina No.2, quienes hallaron el material incautado, en el interior de varias viviendas abandonadas que eran utilizadas como centros de acopio.

En la primera vivienda en medio de sacos de cocos, los sujetos camuflaban los paquetes rectangulares que en su interior contenían 63 kilogramos de clorhidrato de cocaína con los que se podrían distribuir más de 60 mil dosis de alucinógenos.

Continuando con las labores de registro en una segunda vivienda, fueron incautados 550 millones de pesos que escondían dentro de una maleta de color negro. Así mismo, fue hallada una escopeta calibre 12 milímetros, un revolver calibre 38 milímetros, 15 cartuchos de diferentes calibres y dos radios de comunicación que ocultaban debajo de una cama y al interior de un closet.

El material incautado, fue trasladado hasta las instalaciones del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.42 en el municipio de Guapi- Cauca, para ser puesto a disposición de las autoridades competentes.

Durante la operación no se registraron capturas.

La Fuerza Pública seguirá desarrollando operaciones conjuntas e interinstitucionales, que permitan desarticular las estructuras al servicio del narcotráfico que delinquen en esta región del país. Así mismo, invita a la población a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa en la línea gratuita 147 disponible las 24 horas del día.

Up Next

Comercio comprometido con el 31 de octubre.

Don't Miss

Experto de la OMS Resalta «El médico infectólogo y coordinador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Colombia para los estudios sobre el covid-19, Carlos Álvarez, dijo que le preocupa el aumento de muertes que está generando el coronavirus en el país. El experto señaló que a pesar de haberse superado el millón de contagios, esa cifra también demuestra que se incrementó la toma de muestras a los ciudadanos. Este lunes el Ministerio de Salud reportó 194 fallecidos en las últimas 24 horas para un total de 30.348. En las últimas horas 8.593 personas se han recuperado mientras que se presentaron 9.167 nuevos casos. “Yo creo que es una cifra simbólica. Más que el número de personas contagiadas, lo que me preocupa es el número de personas que fallecen”, dijo. Señaló que “entre más capacidad diagnóstica, más rápidamente se llega a este número de personas contagiadas porque el virus sigue circulando y esa es la razón para que tengamos el millón de personas contagiadas. Eso demuestra que Colombia aumentó la capacidad de diagnóstico y seguimos siendo el segundo o tercero en América Latina en realizar pruebas, lo importante es hacerlas en el momento ideal”. El especialista aseguró que el país se ubica en el puesto número 15 en muertes por coronavirus y agregó que «Colombia se encuentra dentro del número de personas fallecidas en el puesto 15 en este momento. Aproximadamente tiene 600 personas fallecidas por cada millón de habitantes y si lo comparamos con países de la región como México, Perú, Ecuador y Argentina, pues Colombia está en un nivel inferior a ellos». Explicó que el descenso de los contagios es muy lento, porque el virus tiene un comportamiento distinto en cada departamento del país. «El virus no se ha ido. El hecho de que estemos muriéndonos o que podamos hacer algunas actividades, no significa que el virus ya no circule entre nosotros. Lo que hagamos hoy es el reflejo de lo que sucederá entre 7 o 10 días y si salimos sin las medidas de bioseguridad, vamos a aumentar la tasa de contagios y si queremos que la curva empiece a caer, tenemos que ser muy estrictos con los cuidados». A la fecha se han recuperado 924.044 personas; el total de los casos positivos alcanzan 1.025.052 en 4.789.625 muestras procesadas, mientras que los casos activos suman 68.310.Me preocupa el número de personas que fallecen por Covid en Colombia»

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.