General
Funcionarios de Gobernación del Cauca se capacitan en planeación estratégica y Formulación de políticas Públicas

Con gran éxito se llevó a cabo el taller sobre planeación estratégica y formulación de políticas públicas, orientado por Save the Children, y apoyado por la gobernación del Cauca, a través de la secretaría General, el cual tuvo como objetivo fortalecer la construcción de los objetivos, metas y programas que serán articulados en el Plan de Desarrollo Departamental. En el evento participaron los funcionarios líderes de las diferentes dependencias de la gobernación, quienes destacaron la jornada como una oportunidad para contribuir al desarrollo institucional de la organización.
Durante el taller, los líderes conocieron los procesos para fortalecer la construcción y puesta en marcha de los programas reflejados en el Plan de Desarrollo Departamental, así como la estructuración asertiva de los objetivos y metas que serán insumos para el desarrollo de la ejecución de políticas publicas en el marco del Plan de Desarrollo. “este tipo de formación nos permite consolidar líneas de acción específicas orientadas a fortalecer nuestro accionar; desde la Secretaría General del departamento, hemos trabajado a fin de fortalecer las dinámicas organizativas, esto nos permite liderar un trabajo enmarcado en la eficiencia y eficacia” indicó Carlos Andrés López Muñoz, Secretario General del Cauca.
Por su parte, Hugo Buitrago, quien dirigió la jornada de capacitación, manifestó que “este es un proceso de construcción colectiva que permite indicar herramientas para construir un plan de desarrollo coherente que atienda las necesidades de la comunidad, en buena hora se realizó este evento, para que no se trabaje de manera desarticulada y por el contrario se busque un objetivo común”.
Desde la Gobernación del Cauca se continuará trabajando en pro de que los funcionarios y líderes de cada área estén coordinados con las dinámicas establecidas por el Plan de Desarrollo Departamental, el cual se viene estructurando de la mano con las comunidades a fin de garantizar una carta de navegación acorde a las necesidades y particularidades de los diferentes territorios que componen el departamento.