El decano de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Roberto Rodríguez Fernández socializará las implicaciones del conflicto en el departamento del Cauca.
Con una ponencia sobre los conflictos en el departamento del Cauca, el decano de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad del Cauca, Roberto Rodríguez Fernández, participará en la audiencia pública que organiza la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos OEA, la cual tendrá lugar del 6 al 10 de junio en Santiago de Chile.
Al respecto, el Decano manifestó, que la audiencia abordará temas relacionados con Territorio, Derechos Humanos y Construcción de Paz en el Departamento del Cauca y se llevará a cabo en el marco del 158 período extraordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
«La ponencia está construida a partir de dos realidades: el Departamento del Cauca como escenario de todas las formas de violencia, los impactos de las violaciones de los Derechos Humanos en s sus grupos sociales y territorios, lo cual debe ser valorado en escenarios de análisis del conflicto armado colombiano», indicó.
Asimismo, el Cauca como uno de los más importantes laboratorios para la construcción de la paz, en el que debe ser real la participación informada de todos los sectores, no solo en la etapa de las «victorias tempranas de la paz» sino en la construcción del modelo de buen vivir.
«Esta es una de las regiones en las que se vive una especie de maldición socio-económica puesto que se trata de un territorio con gran cantidad de gente en pobreza general y pobreza extrema pero que vive en medio de grandes potencialidades de recursos naturales, riquezas que son aprovechadas violentamente por los empresarios e inversionistas privados que no generan empleos y destruyen el medio ambiente», concluyó el Directivo Universitario.