Con la presencia de los alcaldes de los 41 municipios no certificados del Cauca, operadores PAE, rectores de instituciones educativas oficiales, equipo del Programa de Alimentación Escolar para el departamento, entre otros, la Secretaría de Educación y Cultura llevó a cabo la primera Mesa Pública Departamental – PAE, que tiene como función principal socializar los diversos aspectos del Programa de Alimentación Escolar PAE, promoviendo para ello la conformación de comités veedores en cada municipio o institución educativa, así mismo se dio a conocer el ciclo de menús alimenticios que se han dispuesto para el 2016 y demás actividades que se requieren para el óptimo desarrollo del programa.
«El objetivo de la mesa pública es identificar el estado de ejecución de los recursos asignados al PAE, la calidad de la prestación del servicio con la participación de los actores del programa, esto nos servirá para identificar fortalezas y debilidades a fin de garantizar a nuestros niños un adecuado componente nutricional «señaló Elìas Larrahondo Carabalí, secretario de Educación y Cultura del Departamento.
Por otra parte, el jefe de la cartera educativa se refirió a la auditoría realizada por el Ministerio de Educación Nacional, donde señala que hay un total de 11.123 estudiantes inexistentes, «Compartimos la auditoria ejecutada por el Ministerio, ya que fortalece los procesos de calidad Educativa, sin embargo no compartimos el informe final teniendo en cuenta que se hizo cuando los estudiantes estaban en vacaciones, además la auditoria no tuvo en cuenta los estudiantes retirados, por eso hemos rechazado el informe, sin embargo plan de acción estamos haciendo un acompañamiento a todos los rectores para identificar situaciones y demostrar ante el MEN que los estudiantes si existen» indicó, Larrahondo Carabalí.