Connect with us

Destacado

Juan Manuel Santos Calderón, Ernesto Samper Pizano y Cesar Gaviria Trujillo son acusados por Narcotráfico por Andrés Pastrana

El expresidente Andrés Pastrana Arango acusó a los expresidentes Juan Manuel Santos Calderón, Ernesto Samper Pizano y Cesar Gaviria Trujillo, lo mismo que al candidato presidencial Gustavo Petro Urrego, de ser aliados de grupos de narcotraficantes que están buscando la legalización del mercado de estupefacientes, cuando el consumo de estos alcaloides está causando la destrucción de la juventud y está creando una fuerte descomposición moral entre los colombianos.
Pastrana habló durante el lanzamiento de la candidatura presidencial de David Alejandro Bargüil Assis, proclamado como candidato oficial a la presidencia de la republica durante la convención nacional descentralizada que se celebró este miércoles 26 de enero de manera simultanea en el Hotel Tequendama de Bogotá y en 32 sedes regionales de la colectividad en diferentes departamentos.
Las declaraciones del expresidente Pastrana, donde afirmó que el narcotráfico es la amenaza mas grande contra la democracia colombiana, provocaron revuelo en los círculos políticos, nacionales e internacionales, agregando que éstos expresidentes y el candidato presidencial Gustavo Petro son responsables del incremento del narcotráfico en Colombia, con fuertes repercusiones en el comportamiento de los magistrados de la Corte Constitucional, que esta semana le prohibieron al gobierno la aspersión de Glifosato para acabar con los cultivos ilícitos.
El expresidente conservador advirtió que “el narcotráfico está en la raíz de los grandes problemas de corrupción que padece Colombia” y señaló que el proceso de paz adelantado por el expresidente Juan Manuel Santos con las guerrillas de las FARC contiene concesiones muy peligrosas para la estabilidad de la nación, como la autorización para el incremento de cultivos de coca en las regiones del Cauca, Nariño, Putumayo, Vichada, Arauca y El Catatumbo, donde están ubicadas las disidencias de las FARC y  las rutas del comercio ilícito de éstos estupefacientes.

Su intervención donde afirmó que “la erradicación de la coca es cuestión de seguridad nacional”, sus efectos en la política colombiana han sido desmoralizantes y devastadores, porqué las empresas del narcotráfico se multiplicaron y corrompieron a la justicia en Colombia, como acaba de ocurrir con la Corte Constitucional que se abroga funciones legislativas que no le corresponden y que le ah prohibido al gobierno hacer uso del glifosato para acabar con las inmensas plantaciones que florecen y crecen en los cuatro puntos cardinales de Colombia.

 

COLUMNISTA INVITADOS   

Rafael Serrano Prada 

Director & Fundador  EL FRENTE

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.