La iniciativa mejora la remuneración de estos servidores públicos y confiere a los municipios el pago de la cotización de la seguridad social.
Esta iniciativa “hace justicia pagando una deuda histórica pendiente con los concejales del país, que tienen y cargan con la responsabilidad de la vocería y representación de las comunidades”.
A diferencia de los alcaldes y gobernadores, los concejales no reciben salario mensual. “No son empleados públicos, son servidores públicos y no devengan salario, sino honorarios por asistir a las sesiones de comisión o plenaria”.
Los concejales quienes representan el poder popular en los territorios.
Al proyecto solamente le falta el cuarto debate en la plenaria de Senado para pasar a sanción presidencial.
Los nuevos honorarios de los concejales por cada sesión quedarían así, según la categoría del municipio:
• -Especial: $516.604
• -Primera: $437.723
• -Segunda: $316.394
• -Tercera: $253.797
• -Cuarta: $212.312
• -Quinta: $212.312
• -Sexta: $ 212.312
Estos valores comenzarían a regir desde el primero de enero de 2021 y se incrementarán anualmente según la variación del IPC del año inmediatamente anterior.
Nacional
La Comisión Primera de Senado aprobó en tercer debate el proyecto de ley que modifica el régimen vigente para la liquidación de honorarios de los concejales de los municipio

La Comisión Primera de Senado aprobó en tercer debate el proyecto de ley que modifica el régimen vigente para la liquidación de honorarios de los concejales de los municipios.
Continue Reading