Destacado
La empresa de seguridad, de la que harían parte algunos de los presuntos responsables,de la masacre de los cinco menores de edad en Llano Verde, un barrio al oriente de Cali: tendría un pasado con drogas, armas y disidencias de las FARC.

La semana pasada, el presidente de la República, Iván Duque, y fiscal general, Franciso Barbosa, anunciaron la captura de Yefferson Marcial Angulo y de Juan Carlos Loaiza, supuestos responsables de la masacre de los cinco menores de edad en Llano Verde, un barrio al oriente de Cali.
Además, señalaron que habría un tercer hombre involucrado en los hechos que estaba prófugo de la justicia.
Los dos capturados, Loaiza y Marcial, se declararon inocentes de los hechos y dijeron a la Fiscalía, en un interrogatorio que rindieron antes de ser detenidos, que fueron testigos de todo pero que el que masacró a los cinco jóvenes fue un hombre llamado Gabriel Alejandro Bejarano, conocido como el mono, hoy prófugo de la justicia.
Dentro de las pruebas que tiene la Fiscalía en el proceso de la masacre, está la declaración de Jhon Alexánder Vera Ocampo, asistente de talento humano de la empresa Control Interno y Transporte S.A.S.
Según su testimonio, Juan Carlos Loaiza, uno de los capturados, trabajaba para esa empresa como vigilante; Yefferson Marcial, el otro detenido, trabajaba para el consorcio Airo Construcciones manejando una retroexcavadora, y alias El Mono, prófugo de la justicia, “laboró con la empresa Búho Servicios con el antiguo dueño Luis Álvaro Aristizabal”.
Más adelante, en la misma declaración, dice Vera que alias El Mono aún “porta un uniforme de la empresa Control Interno y Transporte S.A.S (antiguo Búho)”.
En otras palabras, según su dicho, la empresa Búho Servicios pasó a llamarse Control Interno y Transporte S.A.S., es decir, habría cambiado de nombre este año.
¿Por qué? La respuesta tendría que ver con un oscuro pasado relacionado al tráfico de armas y de estupefacientes.
Según las autoridades, el dueño o creador de la empresa de seguridad Búho Servicios, Luis Álvaro Aristizabal, simulaba ser comerciante de calzado pero era el cabecilla de una organización trasnacional denominada Los mercaderes de la muerte.
Esta organización fue desmantelada en diciembre del 2019. Incluso, que su empresa Búho Servicios, con la que obtuvo contratos para la vigilancia de obras en Cali le servía, supuestamente, de fachada para transportar armamento y drogas.
En el operativo en el que capturaron a Aristizabal cayeron otros 15 presuntos integrantes de la red, uno de los detenidos fue alias Miller, presunto integrante de las disidencias de las Farc y quien, según la investigación, sería el enlace entre la organización al mando de Aristizabal y la disidencia Jaime Martínez, señalada del crimen de Karina García, candidata a la Alcaldía de Suárez, en el norte del Cauca.
Es por esto, que las autoridades investigan la relación de los integrantes de la estructura Los Mercaderes de la muerte de la cual el supuesto cabecilla era Luis Álvaro Aristizabal, dueño de la empresa Búho Servicios hoy, según la declaración de Vera, Control Interno y Transporte S.A.S, de la que hacía parte Juan Carlos Loaiza, uno de los capturados como presunto responsable de la masacre en Llano Verde.