La Sijín de la Policía Metropolitana de Popayán en un trabajo interagencial con la Fiscalía General de la Nación, capturó a 6 personas responsables de atentar contra la vida de Alexander Oimé Alarcón, en medio de un hecho delictivo registrado a principios del mes de marzo del presente año. También se notificó a otro sujeto de esta organización delictiva.
El Comandante de la Metropolitana de Popayán, Coronel Pompy Pinzón, presentó el resultado del operativo, en que se desarticuló la banda delictiva de ‘La Rebelión’, responsable de la muerte del líder indígena Alexander Oimé Alarcón, registrada el 2 de marzo de 2016 en el centro de la capital del Cauca.
Según trascendió en las audiencias ante el juez de Control de Garantías, esta banda está integrada por los ciudadanos Daniel David Córdoba Andrade, alias ‘Sopas’; Julio Ernesto Córdoba Andrade, alias ‘El Oso’; Silvia Liliana Ortiz Muñoz, alias ‘Yaqueline’; Pedro Pablo Pinilla Guzmán, alias ‘Pinilla’, Luz Dary Cerón Zúñiga, alias ‘Liliana’; Paola Andrea Gasca, alias ‘Marisol’; Brayan Alexis Velasco, alias ‘El Negro’ y Wilson Vianey Caicedo Campo, alias ‘El Mono’.
Para la Fiscalía, estas personas se reunieron previamente en una casa del sector conocido como ‘La Rebelión de la Ratas’, para planear el asalto con arma de fuego, ‘fleteo’, del gobernador indígena de Río Blanco Sotará, luego de que retirara un dinero de una entidad bancaria.
En palabras del ente investigador, la forma cómo se registró esta muerte violenta quedó registrada en más de cinco cámaras de seguridad del sector de la carrera sexta entre calles octava y novena, sitio donde se registraron los hechos. Con este material fílmico, se procedió a individualizar plenamente a cada integrante de esta organización delictiva para después, con información aportada por labores de inteligencia, corroborar la identidad de estos sujetos y la función que cumplía a la hora de atentar contra el señor gobernador indígena.
Como resultado de esta labor investigativa se obtuvieron las órdenes de captura, las cuales se materializaron en medio de un amplio operativo ejecutado por la Sijín y el CTI en el sector conocido como La Rebelión de las Ratas, (Retiro Alto), en el barrio Los Campos, Villa García y en la vereda Cajete, sitios donde se capturaron a estos peligrosos delincuentes.
En total se adelantaron siete diligencias de registro y allanamiento, una notificación judicial por estos hechos a alias
Mono’, quien se encuentra en la cárcel de Mediana y Alta Seguridad de Popayán.
Posteriormente, y ante un operador judicial, fueron imputados por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado y hurto calificado y agravado y fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario.
Frente a este contundente resultado operativo, las comunidades indígenas del Cauca destacaron la labor realizada por la Fiscalía General de la Nación y la Sijín en esclarecer esta situación e iniciar el proceso judicial contra los que serían los responsables de acabar con la vida de uno de sus líderes.
Cabe resaltar que esta banda delictiva tenía conexiones con la organización ‘Los Russ’, la cual igualmente se dedicaba al ‘fleteo’ en la capital del Cauca. Uno de los casos donde se evidencia claramente la participación de estos delincuentes fue la agresión, con arma de fuego, a una docente, víctima de esta modalidad delictiva cuando retiró una gruesa suma de dinero de una entidad financiera.