Connect with us

Destacado

Le jalan Colombianos a subsidio del SOAT que aumentó ventas de pólizas un 32% en todo el país

Entre el 15 de diciembre de 2022 y el 31 de enero de 2023 se expidieron en el país 1,8 millones de pólizas Soat y se incrementaron en 32,7% las ventas, eso no sólo ratifica la gran cantidad de carros y motos que circulan en Colombia, sino que los ciudadanos se convencieron de las rebajona que otorgó el Gobierno Petro.

Así lo informó este martes el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, quien además reportó que hubo una disminución de la evasión en 6,1% y que se impusieron 39.499 comparendos en todo el territorio nacional por no portar el Soat. Mientras que el fraude disminuyó en 5%.

Este es el balance luego de la entrada en vigencia de la medida de descuento de 50% en la póliza de este seguro para algunos vehículos, como motos de bajo cilindraje, autos de negocio, taxis, microbuses urbanos y servicio público urbano e intermunicipal.

2022: el año muy crítico

El 2022 fue crítico para el Soat, pues según Fasecolda el deterioro en los resultados de este ramo no tiene precedentes. Así, la póliza siguió con la contracción que traía en 2021, pasando de pérdidas por $192.800 millones en 2021 a $402.800 millones al cierre de 2022.
En cuanto a expediciones, la cifra llegó a 9,4 millones de pólizas obligatorias, 4% más que en 2021. Las primas crecieron 12% y el valor de los siniestros aumentó 27% hasta $2,4 billones.
Con la medida del Gobierno, de brindar un subsidio de 50% a la tarifa, el panorama parece mejorar: solo durante 2023 se han expedido 880.000 pólizas, 27% más que el año anterior.

En los ramos de seguros generales, Fasecolda afirmó que los mayores pagos por reclamaciones se efectuaron por las indemnizaciones de Hidroituango, los costos de reparación de vehículos, y accidentes de tránsito, que sumaron $11,5 billones, 42% más que en 2021.

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.