Connect with us

Destacado

legan a tiempo Subsidios para salvar a las empresas que naufragan en medio de la pandemia

Las medidas del gobierno nacional para reactivar la economía y recuperar el empleo están respaldadas por las nuevas leyes de la república que han contado con la aprobación de las mayorías parlamentarias. El presidente de la república puso en vigencia ayer la Ley que extiende los beneficios de los subsidios a la nómina de las pequeñas y medianas empresas privadas que han sufrido los rigores de la quiebra durante esta época de pandemia.

El jefe del Estado le recordó a la nación que por primera vez en la historia de Colombia este gobierno ha lanzado un salvavidas a los sectores productivos para perseverar y luchar en medio de la crisis sanitaria mundial, donde la economía se fue al suelo por un fenómeno sobrenatural que nunca se había registrado y por cuyas consecuencias catastróficas han muerto más de un millón de personas, dejando atrás una larga estela de dolor y lágrimas.
Con esta nueva ley de subsidios a la nómina de las empresas privadas se garantiza la estabilidad de trece millones de trabajadores y se comprometen recursos del Programa de Apoyo al Empleo Formal, otorgando durante siete (7) meses un alivio del cuarenta por ciento (40%) para sostener a los empleados y trabajadores que devengan menos de un millón de pesos mensuales. Se trata de un tanque de oxígeno económico que se aplica a millares de empresas que están quebradas, porque dejaron de recibir ingresos que garantizaban la estabilidad del personal.
El gobierno del presidente Iván Duque Márquez ha tenido que padecer varias oleadas de terror representadas por las acciones terroristas, por los fenómenos sobrenaturales de la pandemia del coronavirus, por la ausencia de comprensión de los sectores sociales menos favorecidos que, en medio de la crisis sanitaria mundial, han sido rescatados y redimidos por las políticas económicas de este gobierno, donde la nave en altamar lucha contra vientos cruzados de la subversión y el terrorismo.
Los cañones humeantes de las disidencias de las FARC matando líderes sociales en las zonas cocaleras del país, las mingas indígenas pidiendo que se legalicen los cultivos ilícitos, las cuadrillas de narcotraficantes haciendo pactos oscuros con la mafia que preside la dictadura en Venezuela, los estudiantes pobres de las universidades públicas que todavía protestan y gritan con la boca llena por los subsidios que les está entregando la administración central como becarios de las diferentes carreras profesionales, y en medio de esa mar embravecida, el presidente Duque sigue dirigiendo el timonel y orientando a la nación hacia puerto seguro en su destino.
Colombia es uno de los países del mundo que mejor ha soportado la dura prueba de la pandemia universal. La peste asiática llegó para quedarse mucho tiempo, talvez muchos años y todos tendremos que acostumbrarnos a convivir con el virus satánico que está en medio de reuniones y concentraciones tumultuarias, en las manos de todos los seres humanos que están expuestos a contraer la enfermedad. El presidente Iván Duque maneja un equipo de gobierno, que funciona de manera sincronizada para darle aliento y protección a cincuenta millones de compatriotas. Las fuerzas militares y de policía están desarrollando su papel, protegiendo a los colombianos de las amenazas de una guerra invisible y brutal.

Los vientos del apocalipsis se agitan por todas partes y en medio de la turbulencia tendremos que salir adelante, acompañando al gobierno nacional en su propósito de salvar a Colombia del cataclismo. Estamos seguros que la gente de bien seguirá dando buen ejemplo para que la salud y la tranquilidad se recuperen, derrotando al coronavirus que nos ha robado el sueño durante estos ocho meses de pandemia.

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.