Conozca algunos de los datos más importantes relacionados con la llegada de la TV a Colombia:
- Fernando Gómez Agudelo, Director de la Radiodifusora Nacional, fue la persona encargada de gestionar todo lo relacionado con la puesta en marcha del proyecto de traer la televisión a Colombia.
- Por medio del Ministerio de Hacienda, en cabeza del Ministro Carlos Villaveces, se dio la orden de invertir 10 millones de pesos, una suma bastante sustancial para la época, que fue invertida en la compra de las antenas y demás tecnologías necesarias para el proyecto.
- La primera antena del país se colocó en el Hospital Militar de Bogotá y las antenas repetidoras en el cerro del Gualí y en el nevado del Ruiz, que cubría a Antioquia, Valle del Cauca y Caldas, y en el páramo de Rusia para Boyacá.
- Inicialmente nadie se percató de que en el país no había personas capacitadas en el manejo de las cámaras, ni expertos en la producción de televisión. Así pues, de Cuba llegaron 25 técnicos del Canal 11 de ese país, que acababa de quebrar.
- El lugar elegido para el primer estudio fueron los sótanos de la Biblioteca Nacional.
- Inicialmente 400 familias adquirieron televisores. Sin embargo, el número de receptores era bastante bajo, así que se importaron 1.500 aparatos que se podían comprar por medio del sistema de pago en bajas cuotas a través del Banco Popular.
- Para el año de lanzamiento, un aparato Siemens costaba 350 pesos.
- Los primeros ensayos de las pruebas televisivas se hicieron el primero de mayo de 1954, emitiendo la señal entre Bogotá y Manizales.
Así pues, el 13 de junio de 1954 se inaugura oficialmente la televisión en Colombia como un servicio prestado directamente por el Estado, en el marco de la celebración del primer año de gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla. A las 7 pm no solo se escucharon las notas del Himno Nacional de la República, sino que el sonido venía acompañado de las imágenes de la Orquesta Sinfónica de Colombia. Seguido al Himno Nacional, el General Rojas Pinilla se dirigió al país desde el Palacio de San Carlos, actual Ministerio de Relaciones Exteriores, y declaró oficialmente inaugurada la televisión en Colombia. La señal fue transmitida en Bogotá y sus alrededores por el canal 8 y en Manizales por el canal 10.
Seguido al acto de inauguración, se dio paso a la emisión de los primeros programas de entretenimiento desde los estudios de la calle 24, con un programa animado por Álvaro Monroy Guzmán, en el que también aparecieron Los Tolimenses. La primera emisión tuvo una duración de 3 horas y 45 minutos.
Fuente: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/exhibiciones/historia_tv/television_colombia.htm
Lo Unico Claro es cuando se quiere hacer las cosas el esfuerzo y el buen trabajo en equipo permitira que se logre.