Con programación los días 2 y 4 de marzo en la Facultad de Ciencias de la Salud y en Santander de Quilichao, el Centro de Escritura de la Universidad del Cauca, conmemora tres años de funcionamiento.
Con motivo de su tercer aniversario, el Centro de Escritura de la Universidad del Cauca, organiza actividades de lectura y escritura programadas para el 2 de marzo en la Facultad Ciencias de la Salud y el 4 de marzo en el Campus Carvajal en Santander de Quilichao
Adriana Carolina Casas Bustillo, Coordinadora del Centro de Escritura indicó que, las actividades están previstas para que participe toda la comunidad universitaria, incluida la sede de Santander de Quilichao.
“Esta es una estrategia que apoya en el proceso de escritura académica desarrollada por universidades que reconocen la estrecha relación entre lectura, escritura y aprendizaje”, manifestó.
Además se, trata de un espacio destinado a ofrecer servicios que permitan a los estudiantes mejorar su capacidad de producir los textos que se solicitan desde las diferentes asignaturas.
“Los universitarios pueden acudir por iniciativa propia o por sugerencia de algún profesor. Es importante resaltar que no esperamos que lleguen al Centro de Escritura sólo las personas que tengan dificultades para escribir. Estamos convencidos de que todas las personas podemos aprender a escribir mejor, lo cual beneficiaría nuestro desempeño académico, laboral y social”, agregó.
Concluyó que, son bienvenidos los profeso