Tropas de la Tercera División del Ejército Nacional, guiados por información de inteligencia militar, lograron ubicar, en las últimas horas, una refinería ilegal perteneciente al Frente José Luis Cabrales Ruales, del ELN en Nariño.
Hasta la vereda San Pablo, del municipio de Ricaute, llegaron los uniformados y encontraron una estructura clandestina fabricada en madera y techo plástico. Allí los terroristas tenían su sitio para la extracción y procesamiento de hidrocarburos. El lugar contaba con una infraestructura rudimentaria en la cual refinaban crudo y tenía una capacidad para producir más de 550 galones semanales de combustible.
En el lugar también fueron hallados un tanque metálico elevado con 165 galones de crudo en su interior, una planta eléctrica, una motobomba, un tanque plástico de mil litros y varios galones de combustible en proceso de destilación.
Llamó la atención de los militares, el hallazgo de dos excavaciones tipo ‘piscina’, de 15 metros de diámetro y tres más de profundidad, en las cuales los guerrilleros depositaban el crudo hurtado, generando de esta forma una grave afectación ambiental, toda vez que al hacerse de esta forma tan primitiva, se realizan derrames y daños a la flora, fauna y fuentes hídricas del sector.
El sitio, fue desmantelado y los elementos destruidos de forma controlada para evitar que sean reutilizados en esta práctica criminal que además afectan la economía petrolera de la región.
Con la incautación de esta refinería clandestina se continúan debilitando las finanzas de las organizaciones terroristas, quienes con esta actividad ilícita y criminal, no solo se lucran de forma ilegal, también extraen de forma fraudulenta el crudo y realizan una contaminación sistemática al rio Guiza y el ecosistema del sector, delito ambiental irreparable que afecta a los pobladores de esta zona del departamento de Nariño.
#LaEstadísticaDiv3 – En lo corrido del 2016, la Tercera División del Ejército Nacional, ha neutralizado catorce ‘refinerías’ ilegales y cuatro válvulas de extracción ilícita de combustible en el suroccidente de Colombia.