Mediante el decreto 0623 del 4 de junio de 2025, el presidente Gustavo Petro nombró a la politóloga y economista Diana Marcela Morales Rojas como ministra de Comercio, Industria y Turismo.
En el mismo decreto se ordena la terminación del encargo interinstitucional de la doctora Cielo Elainne Rusinque Urrego, como titular de esa cartera.
La nueva ministra designada es politóloga, egresada de la Universidad del Rosario; especialista en economía de la Universidad Javeriana y en la actualidad se desempeña en la secretaría de la Comisión IV de la Cámara de Representantes.
Tiene especializaciones en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo, en Derecho Constitucional, así como una maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo, con énfasis en Seguridad, Paz y Desarrollo de la Universidad de los Andes.
Su experiencia profesional incluye cargos como consultora y asesora en firmas jurídicas y de abogados. También fue directora de Gestión Interinstitucional de la Unidad para las Víctimas, asesora de la Dirección del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y del despacho del ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Como cabeza del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Morales tendrá bajo su responsabilidad la formulación de políticas para el desarrollo económico y social del país en los sectores productivos, comerciales y turísticos. Entre los principales retos de su gestión se destacan:
- Fomentar la competitividad del sector industrial y comercial
- Promover la inversión extranjera directa y la diversificación de exportaciones.
- Impulsar la política de turismo sostenible y la economía popular.
- Asegurar el cumplimiento de normas de competencia y proteger los derechos del consumidor a través de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Con este nombramiento, el Gobierno del presidente Gustavo Petro apuesta por el fortalecimiento de su equipo técnico y político para avanzar en los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo y la consolidación de una economía productiva con justicia social, buscando cerrar su periodo de Gobierno con una economía popular pujante y un país abierto al turismo internacional como destino preferido.