Destacado
Para el próximo 17 de abril el exmandatario fue citado por la Fiscalía para hacer el traslado del escrito de acusación por la denuncia que pesa en su contra.

Tras la citación de la Fiscalía al periodista Daniel Coronell y al Álvaro Uribe el próximo 17 de abril por la denuncia que pesa en contra del expresidente por calumnia, Uribe se retractó por las acusaciones que hizo contra Coronell y que hoy lo tienen ad portas de un juicio.
“Aclaro y rectifico Daniel Coronell, quien con inquina y sesgo ha maltratado la reputación de mi familia y de mi persona, NO es narcotraficante”, escribió el exmandatario en su cuenta de Twitter.
A pesar de rectificar las acusaciones que hizo en contra del comunicador al señalarlo de tener nexos con narcotraficantes en 2017 también a través de sus redes sociales, la diligencia judicial sigue adelante.
Este martes más temprano la Fiscalía General de la Nación citó a ambos con el propósito de hacer el traslado del escrito de acusación. La diligencia quedó fechada para el próximo 17 de abril a partir de las 9 de la mañana en la Corte Suprema de Justicia.
“El propósito de la diligencia es correr traslado del escrito de acusación, realizar el descubrimiento probatorio, y llevar a cabo una nueva conciliación entre el periodista querellante y el ex presidente querellado”, dijo el ente.
Cabe mencionar que Coronell desmintió que la diligencia se trate de una conciliación y, por el contrario, afirmó que se trata de la “comunicación de cargos”, adicionalmente, publicó en su cuenta de Twitter el documento con el que la Fiscalía lo citó y en el que se manifiesta, aparte del motivo de dicha citación.
“No es una diligencia de conciliación, como torticeramente lo presenta la agregada de prensa de Barbosa, contra el expresidente Álvaro Uribe por el delito de calumnia agravada del cual soy víctima”, manifestó Coronell.
Dicha investigación fue ejecutada tras una denuncia presentada por Uribe quien publicó en su cuenta de Twitter en el año 2017 que el comunicador tenía nexos con el narcotráfico.