Mediante un acto protocolario, la Alcaldía Municipal de Cerrito Valle del Cauca realizó un reconocimiento al Comando Aéreo de Combate No.7, al Departamento de Acción Integral y al señor Teniente Coronel José Betancourth Comandante del Comando de Apoyo a la Misión de la Escuela Militar de Aviación, como parte de la entrega, dedicación y apoyo a la comunidad cerriteña en los últimos 3 años, donde la articulación de esfuerzos se ha visto reflejada en el aprecio de la población hacia la Fuera Aérea Colombiana.
El señor Alcalde Severo Reyes Millán y la Gestora Social Nubia Estela Llano fueron los encargados de otorgar este reconocimiento a la responsabilidad social de las entidades que contribuyen al mejoramiento continuo del Municipio, realizando la condecoración como hijos ilustres de Cerrito Valle del Cauca al señor Coronel Rafael Ordóñez Merjech Comandante de CACOM-7 y el personal del Departamento de Acción Integral quienes recibieron una medalla por la invaluable labor que han desempeñado beneficiando a niños y niñas de diferentes Instituciones educativas y fundaciones, al igual que jóvenes, adultos y adultos mayores.
Durante el trabajo que se ha venido realizando en este Municipio apadrinado actividades de Plan corazón amigo, donde se han entregado kits escolares, zapatos, alimentos, juguetes, entrega de parques infantiles y se ha realizado mejoras en infraestructura de instituciones educativas con el aporte voluntario del personal militar y civil de la Base Aérea Marco Fidel Suárez y las diferentes Jornadas de Apoyo al Desarrollo a cargo del Comando de Apoyo a la Misión con los Profesionales Oficiales de Reserva que con sus especialidades en el área de la salud entre otras especialidades, han contribuido con el mejoramiento de la calidad de vida de todos los cerriteños, entregando donaciones, al igual que actividades deportivas y de recreación, además de los proyectos productivos creando una alternativa laboral a familias en situación vulnerable.
De Esta manera la Fuerza aérea Colombiana reafirma su compromiso con la población civil a través de todas estas actividades que permiten estrechar lazos de amistad y contribuir con el desarrollo social y económico en el suroccidente colombiano.