Con algunos contratiempos para dejar salir vehículos del municipio de El Carmen de Chucurí, Santander, hacia
la vereda Patio Cemento, se registró el inicio de la manifestación pacífica de los carmeleños. Sin embargo, la jornada marcha sin ninguna afectación al orden público.
El rechazo rotundo a las actuaciones del Eln y a cualquier posibilidad de manifestación de violencia, fue contundente en los mensajes plasmados en carteles y arengas que los carmeleños hicieron públicos en la
mañana de este domingo, en la vereda Patio Cemento, donde fue abatido del sacerdote guerrillero del Eln, Camilo Torres.
Según un habitante del sector que pidió reserva de su nombre, la marcha pacífica “inició con algunos problemas
porque la Policía no dejaba salir vehículos del pueblo, entonces todos tuvieron que salir solo marchando, ningún vehículo los podía acompañar”.
En la vereda Patio Cemento la comunidad de El Carmen de Chucurí clama “paz”, y la no repetición de hechos de violencia.
“No se puede permitir que un pueblo que ha trabajado más de 20 en lograr la paz, vuelva a repetir su historia. Vamos a trabajar por darle paz a este territorio. Tenemos que estar unidos, porque aquí murieron nuestros padres y madres. No vamos a permitir que los elenos se tomen este territorio”, fueron las palabras de un vocero de la marcha de los carmeleños.
Esta manifestación pacífica obedece también al rechazo ante una peregrinación desde Barrancabermeja hasta la vereda Patio Cemento, en El Carmen, programada por organizaciones civiles. El propósito de ésta, según Hernando Hernández, miembro de la comisión facilitadora de paz del Eln, era celebrar una misa y un almuerzo comunitario en conmemorando al sacerdote Camilo Torres y no al guerrillero, para luego regresar a sus lugares de origen. (Ver nota)
Por lo anterior, fuertes medidas de seguridad tomaron las autoridades para evitar afectación al orden público y evitar exponer a la población a un hecho de violencia, en medio del paro armado nacional que declaró el Eln.