Destacado
POPAYAN UN CIRCO LLENOS DE MEZCLAS DE PAYASOS Y MALABARISTAS QUE SE BURLAN DE LOS PAYANESES.

El presente artículo intenta ofrecer una mejor comprensión en torno una comparación clara de cómo ve los amigos de los Corrillos del Parque Caldas la actual administración municipal con el mundo del circo y su ethos, entendido como manera de ver y actuar.
A riesgo de paradoja, nos proponemos captar el espíritu de este arte corporal mediante aproximaciones sucesivas. Tras explorar una definición del circo, se insiste particularmente en las nociones de cuerpo, imagen y movimiento, que se sitúan en el corazón de la historia y del imaginario del circo donde lo que se vive en cada paso de Juan Carlos Lopez Castrillon y su maravilloso equipo de trabajo donde encuentras marabaristas , payasos y múltiples fieras vestidas de oveja aporvechandose de todo lo que tiene la municipalidad para quedarse con ellas.
Se evoca también «el cuerpo grotesco» y el episteme del Renacimiento y, de manera más general, cruzamos la historia del circo y la historia del pensamiento. Su contenido puede resultar desconcertante para el lector, pues recurre a procesos de inversión cronológica y de mezcla poco conformes con la tradición académica, pero, no obstante, congruentes con el espíritu del circo donde lo que se vive en la actualidad en plena época electoral se intensifica
No niego que el artista central del espectáculo (Juan Carlos “POLLO” López Castrillón) fue muy cálido en época electoral con ellos (Yuyi ) su encanto a punta de sus cafés convenció a todos porque deberían apoyar a su payasito adorable . Se notaba el amor con que trataba en campaña a la gente, lo medios de comunicación y hasta aquellos que no pensaban votar por el.
Pero lo que no me cabe en la cabeza es que su “exposición” ante el público haya sido justificada por el simple hecho de ser seres humanos especialmente “diminutos”. El público al final del espectáculo aplaude el show completo, porque es magnífico y en general las habilidades de los acróbatas y demás artistas son excepcionales así arranca este circo de manera cambiando su carpa de una sede política ubicada en la pamba a aquella que hoy se ven a diario burlándose de aquellos que se gozaron sus primeros pinitos que les permitieron llegar a la actual carpa que hoy se denomina Alcaldía Municipal. Pero dado que nuestra pareja de pequeños circenses realmente no muestra unas habilidades excepcionales, temo que lo que se esté buscando (¿o logrando?) es un aplauso lleno de compasión o lástima por su condición de “seres diferentes”; o más bien agradados por haber presenciado “un fenómeno” digno de ser exhibido para la curiosidad morbosa de la gente, donde sus obras de 1000 mujeres , alumbrado publico , un mago tan espectacular como Adrián Obregón según dicen los Corrillos del Parque Caldas su magia esta tan fuerte que silencio al sindicato del acueducto para que no defiendan de cada #abracadabra que sucede allí
Ojalá no haya sido por eso. Tengo el mismo sentimiento de rechazo a los movimientos tipo “Teletón”, que suelen recoger ayuda económica mediante la explotación de un sentimiento de “compasión y lástima” como cuando dicen que vamos ayudar a los pobres de Anarkos esa historia porque este circo va a hacerla en estos días de elecciones o cuando con bombos y platillos la voz oficial del Circo “Pollo López” el jefe de Prensa JORGE BENAVIDEZ trata de manipular y maquillar las noticas , demostrando que ignorando que su Jefe sea entrevistado es tan solo la incapacidad que tiene desde el día que se fue de allí , mejor trabajo realizo al mejor estilo con excelente malabares la recordada Estefanía Peña que supo entretener a todos los medios muy bien .
He luchado toda mi vida para que la sociedad no olvide el valor de la diferencia, el respeto a ella, el derecho a ser y vivir diferente; y hemos trabajado por muchos años para que esas personas “diferentes” sean (seamos) “sujetos de derechos” igual que cualquier otro ser humano.
Lo triste, y he ahí mi dilema, es que muchas personas del público comentan “pobrecitos, tan tiernos, al menos estos dos tienen empleo y viven de algo” y me digo que es verdad; son de los pocos que quizás logren sobrevivir económicamente bien en un mundo que está lejos de ser fácil para ellos.
Pero ahí surge el dilema y el temor de que la sociedad aprenda a ver las cosas de manera equivocada. Y… ¿la dignidad? ¿Dónde queda la concientización o sensibilización de la sociedad? ¿Dónde queda el respeto a la diferencia? ¿A quién podría gustarle ser exhibido como fenómeno? ¿Alguien se ha preguntado el drama que vive el “ser diferente” en un mundo que no está diseñado para todo el mundo?
El circo no sólo es un teatro popular, el más popular de los espectáculos. Es también el más aristocrático y el más heroico, el único teatro donde la perfección es la regla deseen cuenta que este circo sale a relucir esos concejales que se encargan de ayudar a financiar todo capricho que se le ocurre a nuestro payasito pero debemos recordar que la boleteria se terminara pagando por cada uno de los que habitamos esta bella región del cauca , nuestra bella ciudad blanca Popayán .
En los otros teatros se puede omitir ¡y Dios sabe cuánto se omite! Pero en el circo, donde el arte tiene la dignidad del peligro, si el actor o la actriz -cuya persona es todo el papel y hasta toda la obra- no están seguros de sí mismos, si hacen un mal movimiento, si se distraen, un instante de olvido, una lasitud, ¡se pueden romper! El cuerpo, como los espíritus, tiene sus gazapos y los paga de una manera terrible…
En el circo, la mediocridad está amenazada con romperse el cuello, ¡que perspectiva tan deliciosa! Pero el único cuello roto ha sido cada vez que la gente voltea la mirada a las burlas que le hacen al publico espectador que existe en la actualidad , ojala entendamos que en Octubre no se cambia un circo por otro , es el momento donde tenemos la responsabilidad de hacer la elección de un gerente que apoye y se haga responsable de sacar sin payasadas y muchos menos con malabares esta gran empresa que todos somos socios, la cual se llama Popayán .
Lo que si es claro que esta Columna fue apoyada en su redacción a los amigos de los Corrillos del Parque Caldas que todo lo ve y todo lo sabe
Y DESPUES NO DIGAN QUE NO LE AVISAMOS …JAJAJA