Connect with us

Destacado

Proceso de la falsa desmovilización de bloque AUC está a punto de prescribir

El caso, que involucra al excomisionado de paz Luis Carlos Restrepo, comenzó hace 10 años.

No ha podido iniciar el juicio por dilaciones de los abogados de la Defensoría del Pueblo.

Para este viernes estaba prevista la audiencia preparatoria de juicio por la falsa desmovilización del bloque Cacica la Gaitana de las Farc, que involucra al excomisionado de paz del Gobierno de Álvaro Uribe, Luis Carlos Restrepo.

Sin embargo, nuevamente la audiencia tuvo que ser aplazada debido a que Giovanny Moreno, abogado del exguerrillero Raúl Agudelo Medina, señalado cerebro de este escándalo, no presentó los documentos para que se le renovara su contrato con la Defensoría del Pueblo.

La situación no es nueva, de acuerdo con el juez del caso, en reiteradas ocasiones se ha intentado iniciar con el juicio pero la ausencia de los defensores públicos ha sido sistemática y de nada han servido las compulsas de copias a la Defensoría del Pueblo y demás órganos de control disciplinario.

El juez anunció nuevas compulsas de copias y fijó una nueva audiencia para el sábado 29 enero, a las ocho de la mañana, en la que se intentará nuevamente continuar con la preparación del juicio.

Los vinculados a este proceso judicial son los coroneles Jaime Joaquín Ariza Girón y Hugo Hernán Castellanos Jiménez, los hermanos Miguel Alcides, Flor Inés y José Alfredo Pacheco y Alejandro Salazar Pacheco, alias ‘Biófilo’, así como Raúl Agudelo Medina, alias ‘Olivo Saldaña’ y el excomisionado de Paz Luis Carlos Restrepo.

De acuerdo con las investigaciones, estas personas habrían armado un montaje para la desmovilización de supuestos guerrilleros de las FARC el 7 de marzo de 2006 en Alvarado (Tolima).

Se descubrió que los desmovilizados en realidad no eran integrantes de las Farc, varios de ellos eran habitantes de calle, y fueron recogidas y llevadas en buses hasta el sitio de la supuesta dejación de armas.

En el caso del excomisionado Luis Carlos Restrepo, quien salió del país en el 2012 cuando comenzó el proceso en su contra, nunca ha asistido a ninguna de las audiencias en las que ha estado representado por su abogada.

La Fiscalía emitió contra Restrepo tres ordenes de captura con circular de Interpol para que responda por otros tres casos de presuntas irregularidades en la desmovilización de grupos paramilitares.

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.