Connect with us

Nacional

Proyecto de Fortalecimiento de la Agroindustria Panelera rindió cuentas a los caucanos

 

 

 

Con éxito se llevó a cabo la segunda Rendición de Cuentas de los proyectos financiados por el Sistema General de Regalías (SGR), en esta oportunidad se presentó el proyecto «Fortalecimiento de la Agroindustria Panelera en el Departamento del Cauca» ejecutado por la Gobernación del Cauca a través de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural y Fedepanela, beneficiando a más de 2.800 familias directas11.000 indirectas113 grupos paneleros en 18 municipios del Cauca.

 

En este espacio se contó con la presencia de medios de comunicación, paneleros de los municipios beneficiados y comunidad en general a quienes se le presentaron los cuatro componentes del proyecto: Mejoramiento de cultivos de caña panelera, Mejoramiento de la infraestructura panelera, Asistencia Técnica y Fortalecimiento Organizacional relacionado con la comercialización.

 

Algunos resultados obtenidos

 

·         86 trapiches con cambio total de su infraestructura.

·         27 más con mejoramientos estructurales.

·         Todos ellos con dotación de maquinaria y equipos adecuados técnicamente para la producción de panela y de equipos para la seguridad industrial y personal.

·         9 centros de acopio y empaque construcción o mejoramiento.

·         Creación de PANELCAUCA, marca propia y comercializadora.

·         18 municipios paneleros recibieron asistencia técnica.

·         90 hectáreas con semilleros de caña para mejoramiento de cultivos.

·         717 hectáreas de caña panelera renovadas y 717 más con mantenimiento para mejorar la producción.

 

El Gerente de Fedepanela Carlos Fernando Mayorga manifestó que «me parece que es un ejemplo para el país, está rendición de cuentas que se viene generando desde la Gobernación, le da tranquilidad a todos los actores. Además da garantías al mostrarle, no sólo al Departamento sino al país, cómo la institucionalidad trabaja articulada por el bien común y en con transparencia”.

 

Además, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Carlos Alberto Vela explicó que “hoy se logra un impacto enorme en el sector agropecuario en esta cadena productiva, que no había tenido una inversión. Además es un proyecto clave para el desarrollo económico del departamento”, y confirmó su compromiso para continuar con la segunda etapa de este proyecto donde se trabajará por la sostenibilidad, con la siembra de nuevas hectáreas, nuevo centro de acopio, nuevos montajes de panela e incluir nuevos municipios que se vinculan al proyecto.

 

En cuanto al gremio panelero tuvieron la oportunidad de contarle a los asistentes los beneficios personales y grupales que han obtenido durante este tiempo y lo comprometidos que están para continuar trabajando en esta cadena productiva. Como es el caso de Norbey Villaquiran, Líder del Gremio Panelero: “Como representante de los municipios de Cajibío y Piendamó quiero agradecer al departamento y a los municipios que invirtieron en este proyecto, sin la inversión de ellos esto no hubiera sido posible. Con estas acciones contribuimos y apoyamos a los proceso de paz de nivel departamental, municipal y nacional teniendo en cuenta que el Cauca es un municipio agropecuario”.

 

El objetivo de la rendición de cuentas se continua cumpliendo y se seguirá dando continuidad a la agenda que desde la Gobernación del Cauca se planeó con cada uno de los proyectos del Sistema General de Regalías, le estamos cumpliendo al Cauca construyendo un Territorio de Paz.

 

 

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.