Nacional
Rojo en la Montaña

Colombia ha sido un país azotado por un sinfín de violencia a causa de grupos al margen de ley. Que ha traído consecuencias nefastas para los colombianos, como el dolor y el temor. Dejando a miles de familias destrozadas, desplazadas y con muchos de sus seres queridos en un descanso eterno, pero ¿quién es el verdadero culpable?, no solo son estos grupos que aterrorizan a estas personas, sino también por el olvido y poca inversión en esta zona del estado. Sobre todo, en Arauca y Antioquia, pero una de las zonas que mas a sufrido ha sido el Suroccidente Colombiano.
En la última década de la historia armada colombiana se ha fragmentado en 3 importantes ciclos, el primer ciclo se dio gracias al fin de una guerra de mas de 50 años que destrozo a gran parte del país, todo gracias a los complicados tratados de paz pudimos llegar a un “fin de la guerra”. Fue una alegría incomparable sobre todo en el suroccidente colombiano, pero que tristemente esta alegría fue borrada brevemente, el ambiente de este segundo ciclo fue fenomenal, hubo tranquilidad, sentimos seguridad, lo cual acabo desde que el actual presidente en el año 2018 tomo el mando del país, todo cambio, desencadenando una ola de violencia interminable en el país, acabando con la vida de más de 1000 líderes sociales, más de 100 masacres, y miles de familias desconsoladas.
Muchas personas por miedo a la “muerte” han tenido que afrontar esta problemática con medios tormentosos, como armarse y crear grupos en comunidad en contra de estos grupos armados, un ejemplo muy claro lo podemos evidenciar en la película colombiana “los colores de la montaña” donde la comunidad crea su grupo antiguerrilla, también se puede evidenciar el poder y temor que proporciona estos grupos guerrilleros, gracias a la ausencia del estado evidenciándose en la escuela y en la falta de interés de retirar la guerrilla de la zona, por ultimo y mas triste es que las personas dejen abandonado sus hogares simplemente por cuidar su integridad física y la de sus familiares, situación cinematográfica que es una simple muestra del verdadero martirio que viven estas personas del sector rural.
Los grupos antiguerrillas en el transcurso de la historia han evolucionado, causando grandes daños en la comunidad colombiana dejando miles de muertos a sangre fría, miles de familias desplazadas y miles de personas afectadas, ya que el fin de estos grupos paramilitares ya no es contra las guerrillas, sino es por el narcotráfico, su principal fuente financiera para causar desgracia y zozobra, en la actualidad tristemente gracias a estas últimas 7 masacres y más claro con la masacre en Nariño, dejándonos un mensaje claro a los colombianos y al estado “han vuelto”.
COLUMNISTA INVITADO : Santiago Quiñonez