General
¡Se acabaron las vacaciones!

Luego de las vacaciones de Navidad, tanto padres como niños deben retomar el ritmo
acabaron las fiestas y las vacaciones, y poco a poco nos enfrentamos a la realidad de la vuelta a la rutina del trabajo y la escuela.
Luego de semanas de tiempo de ocio, de días en casa sin responsabilidades, de compartir con familiares en reuniones festivas hasta tarde y jugar más tiempo del permitido, hay que ayudar a los pequeños a regresar a la rutina para que volver a la escuela sea placentero.
Aquí te presentamos 10 consejos para manejar positivamente la transición de las vacaciones de Navidad al colegio:
1. Mantener una actitud positiva
Los padres son el espejo en el que los hijos se miran. Por lo que la actitud que demuestren ante la vuelta a la rutina será vital para el estado de ánimo de sus hijos. Si te ven alegre y optimista ante el regreso al trabajo, es muy probable que ellos se sientan igual.
2. Hora de dormir
Es recomendable que varios días antes del inicio de las clases los chicos retomen su horario regular a la hora de acostarse. De esta manera, la noche antes del primer día irán a la cama sin problemas y disfrutarán de las horas de sueño necesarias para enfrentar el día.
3. Agregar actividades
Toma en consideración que una vez comiencen las clases los niños tendrán tareas y responsabilidades, así que una buena manera para prepararlos es incluirles actividades a su rutina diaria en los días previos; así se preparan para lo que viene. Además, con la carga de actividades los ayudarán a estar temprano listos para la cama.
4. Buena alimentación
Es normal que durante las fiestas los hábitos alimenticios se deterioren un poco al tener la tentación de dulces, refrescos y comida chatarra que por lo general suele llegar con el tiempo de vacaciones. Unos días antes del comienzo de clases es ideal volver al camino de la buena alimentación. Eliminar completamente la comida chatarra de la dieta y agregar frutas y vegetales es una manera ideal de hacerlo.
5. Compra de materiales escolares
Comprar los útiles escolares puede ser muy emocionante para los niños, así que en la medida posible inclúyelos en esta tarea para ayudarlos a enfrentarel regreso del colegio
6. Repasar buenos tiempos en la escuela
Recordar historias divertidas y placenteras que ocurrieron en el primer semestre puede ayudarles a desarrollar entusiasmo para el nuevo curso escolar.
7. Establecer metas
Identificar metas a conquistar y planear para lograrlas puede motivar a los niños en su regreso a clases. Estos nuevos propósitos pueden ser desde participar en algún club u organización escolar como terminar más rápido las tareas y hasta comer con celeridad en el comedor escolar.
8. De estreno
Estrenar algún objeto ya sea una camisa, una maleta o hasta un cuaderno siempre será motivo de entusiasmo para los pequeños. Así que en la medida que sea posible ten algún artículo nuevo para ese primer día de clases.
9. Controlar los videojuegos
Es normal que durante las vacaciones las reglas en cuanto a los videojuegos o el uso de tabletas se flexibilicen, pero de cara al regreso a clases se debe retomar el tiempo de juego permitido.
10. Despertarlos antes
Los primeros días de regreso a la rutina es recomendado levantarlos 15 minutos antes de la hora establecida para que se acostumbren. Esta es una buena manera de llegar a tiempo, evitar corajes y malos ratos tanto para los niños como para los padres.