Connect with us

Destacado

*Somos una sociedad que avanza donde puedo mirar al candidato por el que vote sin vergüenza y reconocer los errores que nos costaran tantos años de endeudamiento y malas decisiones*.

Somos una sociedad que avanza donde puedo mirar al candidato por el que vote sin vergüenza y decir las cosas que no me parecen, porque sencillamente no repetiremos los errores que nos costaron tantos años de sangre, futuras deudas en el municipio y malas decisiones.

Para muchos  de nosotros quizá la autocrítica sea percibida como algo personal y realmente un tema antropocentrista, pero realmente no se limita a solamente uno como persona, sino también como sociedad podemos ser auto críticos y de la misma manera poder avanzar entendiendo los errores y aciertos que tuvimos y tengamos, haciendo que de la misma manera podamos desarrollar posiciones neutrales donde no debamos encasillarnos sino que a su vez podamos ver lo bueno y lo malo, para tomar mejores decisiones, lo que debemos dejar claro como esa pregunta morbosa realizada por una miembro de la duma municipal si este medio de comunicación tenia contrato o no con la administración no quiere decir que se compre el silencio a lo malo o bueno que realice algún miembro de la alcaldía de Popayán , el hacer critica constructivas o mostrar las fallas es también dejar claro del inconformismo de la gente en la región , no somos comité de aplausos de nadie es de resaltar .

Con lo anterior quiero abarcar ciertos temas que al día de hoy como sociedad caucana y payanesas en general ,  solemos ignorar y simplemente omitir, pero quisiera que hagamos énfasis en estos pequeños pasos que hemos podido dar como sociedad de la mano con quienes en su momento quizá si decidieron encasillarse o encasillar a las personas sin derecho a la opinión o respuesta a la misma.

Remontémonos los maravillosos años 60’s donde la discriminación y la segregación a nivel mundial era el pan diario y en Colombia nos dividíamos entre liberales y conservadores, años después del asesinato de Gaitán y a pocos años para que Pastrana le robara las elecciones al general Rojas Pinilla, años donde los diferentes se mataban y sin importar nada, defendían a muerte su postura política, donde la mano dura era la razón y la oposición una pena de muerte.

Pensar que esos cavernícolas son los abuelos y padres nuestros es sorprendente, pensar que el odio hacia los demás era normalizado y mirar a la actualidad pensando, que apenas han pasado 50, 40, 30 e incluso 20 años que nos matábamos entre diferentes, para ahora mismo tener un gobierno de “esos diferentes” es algo que como sociedad hemos avanzado, pero lo más bello del caso Petro, es como ahora los nuevos votantes que bien pudieron  haber votado por él en segunda vuelta, estamos conscientes que el votar por un candidato no hace que yo deba defenderlo a capa y espada, antes nos vemos en la obligación de tener que desarrollar una crítica hacia este candidato en el que confiamos y exigirle resultados, así como hoy debo reconocer que pasa con Juan Carlos “el pollo”  López Castrillón porque lo ayude y escasos 9 meses para que culmine su gobierno nos damos cuenta que el creer en alguien se ha vuelto complicado porque tan solo es un maquillaje de situaciones inconclusas , de lanzamientos para demostrar y distraer lo verdaderamente importante donde el concejo municipal se volvió de bolsillo aprobando un endeudamiento que es agudo donde el que llegue si es buena ayudara a gestionar para pagar y superar deudas, estas elecciones se deben evitar los babosos con demagogia y debemos encontrar un verdadero gerente para Popayán, y no es precisamente aquel que vende pastillitas en farmacia o el que siempre se ha dedicado al facilismo de un centro comercial , o una mujer que su esposo no supo actuar en el congreso, la mediocridad se debe acabar y es el momento de pensar en la ciudad blanca.

Veo a la juventud payanesas   leyendo las reformas, sacando los puntos con los que no está a favor  y argumentando estos mismos, donde realmente lejos de hacernos los ciegos con la actualidad política del país, podemos ver y decir, no me gusta esta reforma, dado que poseemos un pensamiento crítico real, no somos petristas arrepentidos, somos una sociedad que avanza donde puedo mirar al candidato por el que vote sin vergüenza y decir las cosas que no me parecen, porque sencillamente no repetiremos los errores que nos costaron tantos años de sangre y malas decisiones, como Petro , Elías , Juan Carlos , Maribel, Carlos y tantos nombres más que están en esos 42 municipios de nuestro departamento

Fueron las elecciones presidenciales  con mayor participación de juventudes y de esta manera podemos esperar que en unos años estos mismos jóvenes podrán tener un pensamiento crítico frente a cualquier situación del país, un país se construye con todos y no excluyendo a los diferentes, por lo mismo me alegra ver un gobierno que se sienta con los distintos opositores para estudiar sus puntos y poder gobernar como país sin excluir ni matar a la oposición, como lo hicieron por siglos y décadas las pasadas generaciones, donde estos jóvenes no van a masticar entero para hacer elecciones de alcaldes , concejos , ediles , diputados y gobernador

No más queda por decir, que desde donde sea, plantearemos nuestros pensamientos sin ningún sesgo político, de la misma manera que he criticado los anteriores gobiernos, lo he hecho y lo hare con el gobierno actual, invito que como caucanos e hijo adoptivo de Popayán donde llevo sangre de esta tierra ,  podamos respetar las posiciones diferentes, quizá no compartirlas, pero si respetarlas y poder llevar al debate nuestros pensamientos sin ningún tipo de agresión de manera morbosa donde Claudia Paredes Concejal de Popayán debe entender que los medios de comunicación no son comités de aplausos de nadie sino entes críticos que con pauta o sin ella debe mostrar lo que una duma municipal no hace en la actualidad , trabaja por el bien común de los payaneses , es triste que citaron a sabiendas que los miembros de la compañía energética de occidente no asistiría , donde ellos se habían disculpado de manera anticipada , tan solo para cobrar la sesión del concejo .

Como departamento , municipio ya hemos sido bastante golpeados por delincuencia, guerras y violencia de cualquier tipo, ya es hora de que tomemos las riendas de este municipio  trabajando para cambiar el rumbo en el que va, porque si no somos nosotros, nadie lo hará por nosotros, como lo decía una víctima mortal de este conflicto el periodista Jaime Garzón, cuando hablaba de la nación , es el momento de depurar en las urnas a todo bicho raro que se dedique al manoseo de la gente y sobre todo a enriquecerse a costillas de nuestros impuestos que son bastantes altos en estos días .

 

 

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.