Política
Sondeo de Cauca Extremo !: ¿Quiénes deberían renunciar para aspirar al Congreso?

Hasta el próximo viernes 10 de marzo los funcionarios públicos, entre ellos secretarios de gabinetes departamental y municipales, asesores y contratistas del Estado, tienen plazo para dimitir a sus cargos para no inhabilitarse si desean ser candidatos al Congreso de la República en las elecciones de 2018.
La norma establece que, quienes ejerzan como empleados públicos, autoridad política, civil, administrativa o militar deben renunciar a sus cargos doce meses antes a la fecha de la elección para no inhabilitarse
El reloj avanza regresivamente para que estos funcionarios se decidan y les presenten a sus jefes inmediatos, gobernador y alcaldes, en el caso del Cauca, sus respectivas cartas de renuncia.
En las últimas horas funcionarios del gobierno departamental del Cauca y municipales han empezado a sonar en esas barajas de candidatos
Aunque no han expresado públicamente su intención de lanzarse al ruedo político, paradójicamente sus cartas de despedida fueron presentadas en el tiempo “muerto” que les permite sin ninguna contrariedad legal aspirar en la contienda parlamentaria no hemos enterado
A nivel departamental suenan otros nombres para engrosar las listas a la Cámara y el Senado, pero no queremos especular sobre el tema lo único claro es que Luis Gabriel Chica nuevamente se retira para aspirar al congreso por el partido Verde algo que lo hace en esta época para negociar unos años más de posiciones burocrática como lo ha sabido hacer
Otra situación muy diferente afrontan los concejales y diputados. Ellos aún están expectantes de un concepto del Consejo de Estado que determine si renunciar a su curul actual les podría generar una sanción, la misma a la que accedió Oneida Pinto, cuya elección como gobernadora de La Guajira fue tumbada porque se inscribió como candidata al primer cargo de este departamento confiada en que había renunciado a tiempo a la Alcaldía de Albania.
El dilema de los corporados está en el hecho que ellos son “servidores” y no funcionarios, por lo que –en su caso- de poder aspirar, solo tendrían que dejar su credencial días previos a su inscripción como candidatos.
A la espera de ese concepto están varios Diputados y el Concejales de Popayán, todos con aspiraciones a la Cámara de
También suenan secretarios de despacho de alcaldías de Popayán , Timbio , Tambo, Bolivar , Bordo ,Santander de Quilichao entre otros , que quieren contender en las justas legislativas de marzo de 2018. Sin embargo, la desbandada no será tan numerosa como en otros tiempos, toda vez, deberán enfrentarse a la capacidad electoral de actuales ´jefes’ políticos regionales, por lo que muchos de quienes renunciarían solo serían parte de la decoración de las listas de los partidos políticos.
¿Quiénes deberían renunciar para aspirar? Cauca extremo! pone a consideración de todos sus lectores este sondeo, para que a través del , nuestra cuenta de Twitter: @caucaextremo Facebook https://www.facebook.com/caucaextr/ #QuienDebeAspirar Hasta el próximo viernes 10 de marzo los funcionarios públicos, entre ellos secretarios de gabinetes departamental y municipales, asesores y contratistas del Estado, tienen plazo para dimitir a sus cargos para no inhabilitarse si desean ser candidatos al Congreso de la República en las elecciones de 2018.