Calculapp es una herramienta que revela cuánto se ahorrarían en tiempo y dinero los empleados que teletrabajen, al igual que las empresas que apliquen esta modalidad laboral. Conozca más de esta herramienta gratuita en www.teletrabajo.gov.co.
Bogotá, abril 14 de 2016. Mucho se ha hablado de las ventajas cualitativas del Teletrabajo y de su capacidad para lograr que quienes lo adopten, se conviertan en personas más productivas y a gusto con su trabajo. También son conocidas las ventajas para las organizaciones que integran esta modalidad laboral con su planta de trabajadores.
Sin embargo, pensando en que los números y las cifras son finalmente resultados que hablan por sí solos, nace Calculapp, una aplicación web que le permite a cualquier colombiano conocer en línea, cuánto ganaría en tiempo de su vida y en dinero si se acoge a esta iniciativa que promueve el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Así mismo, por medio de esta herramienta, las empresas pueden obtener datos sobre el ahorro de energía, mobiliario y arriendo en infraestructura, entre otras variables que les supone contar con teletrabajadores dentro de su equipo.
Calculapp hace un diagnóstico con base en los datos suministrados por el usuario, lo cual le permite arrojar las cifras proyectadas a un año. Por su parte, el ciudadano podrá saber cuánto tiempo invierte en su transporte habitualmente, y cómo esta cifra se vería impactada positivamente por el Teletrabajo, así como cuánto dinero gasta en desplazamientos y el ahorro posible.
Estos resultados constituyen una herramienta clave, para que tanto trabajadores como organizaciones puedan medir cuantitativamente, a manera de prueba piloto, las ventajas de la iniciativa laboral que está revolucionando el mundo.
La herramienta, disponible en la página www.teletrabajo.gov.co mide cuatro huellas esenciales. La huella de carbono, que revela el daño ambiental que un trabajador ocasiona con sus desplazamientos. La segunda huella calculada es la de calidad de vida, que arroja los días que un trabajador convencional pasa en un medio de transporte. El tercer dato registrado es la huella de equidad, que muestra la inversión económica que un empleado hace en transporte, también se evidencia en Calculapp, la huella energética, que tiene que ver con el combustible que se gasta en desplazamientos.
Mayores Informes
Oficina Asesora de Prensa – MinTIC
Tel: (091) 344 3460 Exts. 4197, 4180, 4026 , 4218
Celular: 311 532 8410, 316 617 4579, 316 310 8233
www.mintic.gov.co – www.vivedigital.gov.co