El inicio de cada ciclo electoral en nuestro país trae consigo una marea de información, a menudo confusa y sesgada. Lamentablemente, vemos cómo algunos medios de comunicación, en lugar de servir como guías imparciales, se convierten en plataformas pagadas para promover lo que el autor llama «líderes de barro». Estos son individuos cuya imagen es construida artificialmente, sin un verdadero fundamento en su capacidad, trayectoria o compromiso con el bienestar de la ciudadanía.
Es fácil caer en la trampa. Los medios, impulsados por intereses económicos, presentan a estos candidatos de manera favorable, dedicando tiempo y espacio a su promoción. Mientras tanto, las voces de aquellos que realmente podrían aportar al desarrollo de nuestras regiones, líderes con propuestas sólidas y una visión clara, son relegadas al olvido. Esta situación no solo daña la labor de los periodistas honestos y comprometidos con la verdad, sino que también confunde y desorienta a los votantes.
El Congreso, en particular, tiene una doble función vital para el futuro de la nación. No solo es el órgano encargado de crear las leyes que rigen nuestro país, sino que también actúa como un puente fundamental para la gestión de proyectos que impulsan el progreso regional. Elegir a las personas correctas para estos cargos no es un asunto menor. Se trata de depositar nuestra confianza en quienes tienen la capacidad, la integridad y el compromiso de trabajar por un país más equitativo y próspero.
El próximo ciclo electoral para el 2026 no comienza en las urnas, sino ahora, con la lectura y el análisis crítico de la información. Nuestra labor como ciudadanos es investigar, cuestionar y no dejarnos llevar por las narrativas prefabricadas. Debemos ser proactivos en la búsqueda de candidatos que demuestren un verdadero compromiso con el servicio público, en lugar de aquellos que solo buscan el beneficio personal.
No podemos permitir que nuestra decisión se base en la desinformación. Si continuamos creyendo ciegamente en aquellos medios que priorizan el dinero sobre la verdad, corremos el riesgo de repetir los errores del pasado y de poner nuestro futuro en manos de personas que no merecen nuestra confianza.
Es hora de hacer un alto en el camino y reflexionar. El futuro de nuestras regiones y de nuestro país depende de las decisiones que tomemos. Que este próximo proceso electoral sea el inicio de un cambio real, fundamentado en la elección de líderes genuinos que nos inspiren a creer en un futuro mejor. La responsabilidad es nuestra.
Entérate en *Instagram, X, TikTok, Whatsapp, Facebook, threads,* y gratis en nuestra Noticia diaria ¿Dudas o sugerencias? escríbenos a noticias@caucaextremo.com
*www.caucaextremo.com #laotracaradelanoticia & Colombia extremo Televisión #cercadeti*