La guerra en el Cauca al igual que en nuestra Patria Tristemente no se ha ido, ha mutado, los conflictos armados imperan en las regiones donde nuestro departamento ha vivido de un modo infame ver sus hijos morir tan solo por la negligencia de un estado que busca tapar la realidad que solo los que habitamos en estas zonas sabemos .
Ante nuestros ojos, se siguen perpetrando múltiples violaciones al derecho internacional humanitario (DIH), que establece que hasta las guerras tienen límites pero acá las bombas detonan como si no existiera corazón alguno.
Como cualquier desplazado forzoso, los payaneses tienen derecho a reconstruir sus vidas en un lugar seguro y con dignidad , lo decimos debido que hoy nuestras calles han sido blindadas de ejército , policía , además atentos los equipos de socorro en espera que cualquier cosa ocurra , como locos en el manicomio , tan solo porque hemos perdido el norte donde se busca tan solo demostrar con muerte quien tiene el poder para hacer lo que bien en gana quiera donde el mismo Gobierno no dice nada , maniatando a las Fuerzas públicas que actúen en pro de defender al Ciudadano que quiere vivir en Paz
Mas de un conflictos armados no internacionales en Colombia, ponen en riesgo la supervivencia de comunidades campesinas, indígenas y afrocolombianas.
Durante estos días hemos, registramos más de un centenar de víctimas de diferentes tipos de artefactos explosivos. Personas, como tú, que de camino a sus casas se encontraron con la muerte por artefactos lanzados y de detonación controlada que truncaron sus proyectos de vida y el de sus familias.
Aplaudimos la Gallardia de nuestro Gobernador Octavio Guzmán y de su equipo al visitar la zona , a dar aliento de Fe y esperanza , un pañito de agua dulce donde el dolor que se refleja es grande , no frenando una realidad que creció con la llegada de un gobierno nacional cuya soberbia no lo deja , colocando cada segundo que pasa más muertos de cientos de Colombianos donde son mostrados por las noticias nacionales e internacionales , ya para el mundo volvimos a esa etapa de ser los hijos de la Guerra .
Hoy Popayán vive un encierro no deseado peor que el de la pandemia, el virus de la guerra está en nuestras calles, medidas que jamás pensé volver a ver en mis 54 años de edad, nadie puede ir a un cine, a mercar, a comprar un simple detalle, sin pensar regresare a casa, Dios nos bendiga, y no olvidemos que si nos Unimos sacamos adelanta al Cauca y a Colombia