Vamos a celebrar el día de la independencia de este país. Indudablemente que siempre es, y será, una bendición poder celebrar el poder vivir en libertad.
Muchos países, como Colombia, con la celebración de la independencia, celebran la libertad de no estar ya sometidos a otro país o a una forma de gobierno externa bajo la cual estuvieron viviendo. Y entonces el recordado 20 de julio se celebrara que Colombia es un país libre y soberano el cual tiene derecho a su propio gobierno, tiene sus propias leyes, y su propio territorio. En otras palabras, que Colombia es un país libre.
Todas estas cosas son buenas razones para celebrar porque la libertad es un derecho universal al cual todos los seres humanos deberían de tener acceso. Sin embargo, ustedes y yo sabemos que, desafortunadamente, esta no es una realidad para todos los seres humanos, y por eso quisiera hacer una pequeña reflexión en cuanto a este tema de la libertad porque la libertad que estamos invitados a celebrar va más allá de un hecho del pasado y que está en el calendario como algo que pasó, hoy los caucanos deben celebrar ese 20 de julio como busca hacerlo el secretario de gobierno de Popayán VICTOR ORLANDO FULI. GUEVARA, se enfermos pero eso si el domingo se dedicara a una actividad donde se repartirán medallas a las fuerzas militares y de policía , se recordara los héroes caídos, alimentando el ego de una actividad que saldrá de su oficina , la primera como secretario , pero realmente está preocupado por la Seguridad de Popayán donde se vivió a la salida de la capital en pleno cruce que va a Totoro una actuación de grupos delincuenciales , los robos en aumentos , los muertos , donde la saca el pecho resaltando que las estadísticas dice que van a la baja , la criminalidad en comparación al año pasado , por favor inseguridad y criminalidad nunca debe ser un consuelo decir que a mermado , excusas mediocres de un trabajo mal hecho
La libertad va más allá de una fecha en el calendario. La libertad tiene que ver con el hecho de respetar la dignidad de todos los seres humanos. Y es obligación de todos cuidar esa libertad porque cuando se es libre se está reconociendo que somos personas con una dignidad que Dios nos dio, hoy se ven los muertos en las regiones , secuestraron 9 empleados que están laborando en la gobernación del Cauca , hoy se debe sacar son banderas blancas , acompañada con la de esta patria llena de dolor por los hijos que viven angustia por esa guerra sin cuartel que vive el territorio caucano y por lo tanto a esas personas se les priva de la libertad.
Hoy vemos que desde el gobierno central, ese gobierno dirigido por Gustavo Petro se abandona a un pueblo caucano que lo apoyo para que el fuera presidente
Yo creo que es muy bonito celebrar la libertad, pero como caucanos deberíamos de preocuparnos por buscar que todas las personas sean libres en donde quiera que se encuentren, no solo haciendo un show recordando un 20 de julio , se debería recapitular ese tema, que diferencia tiene un Florero en esos días comparado a la forma que destruye un drone , una bomba o un secuestro , sin importar que sea a civiles o la fuerza pública, que más debemos esperar para qué se continúe hablando de una Paz Total donde primero debemos empezar es a dejar de ver la guerra como algo que se vive sin darle la verdadera importancia.
Hay que velar que nuestros hermanos sean libres de la miseria en las que los sistemas económicos las han sometido. Que sean libres de escoger el lugar donde quieren vivir, donde puedan estudiar, donde tengan los servicios básicos a los que una persona, por el simple hecho de ser persona, tiene derecho y debería de tener acceso.
Hay que ayudar a nuestros hermanos y hermanas a que se liberen de gobiernos corruptos y mentirosos que les han negado la oportunidad de vivir como personas con dignidad.
Para esto conviene recordar que la libertad y el respeto a la dignidad son derechos que Dios nos ha dado y que un 20 de julio lucharon muchos.
Qué triste es ver en las noticias tanta desigualdad, tanta pobreza, tanto interés por poner en primer ligar lo económico y dejar en segundo lugar a los seres humanos. Qué triste es ver imágenes como la imagen que vimos como murieron Policías en el TAMBO , y hoy los pasillos de la Gobernación del Cauca convertido en un lugar de Oración para que 9 de sus compañeros sean liberados, los cuales simplemente estaban “TRABAJANDO” , solamente por el hecho de buscar vivir con dignidad y con libertad.
Mi intención no es hacer de este tema de controversia política. Pero creo yo que la libertad es un derecho que Dios nos ha dado a todos, donde un 20 de julio lo lucharon muchos para que hoy sea una simple recordación de una liberta a medias.
Y para los que creemos en Cristo Jesús, es una responsabilidad luchar por cuidar que las personas realmente vivan con libertad y que su dignidad se respete en todos los lugares y a todos los seres humanos.
Ojalá que la celebración del día de la independencia, lo cual evoca libertad para nosotros, no sea solamente una celebración anual en el calendario, sino que nos comprometa, como Cristianos, a cuidar la libertad de todos, a luchar por ella, y a derribar todas aquellas cosas, ideologías, sistemas y estructuras de toda índole que impiden la libertad. San Pablo dice en la carta a los Gálatas que “Cristo nos liberó para ser libres.” Luchemos por mantener esta libertad que Cristo nos ha conseguido.