• Correo Institucional
  • Quienes Somos?
  • Política de Privacidad
SEÑAL EN VIVO
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, junio 30, 2025
  • Acceso
Cauca Extremo
  • Inicio
  • Nacional
    Los Dirigentes de la UTC se tomaron sindicatos oficiales Piden que se revoque credencial del senador Miguel Uribe Turbay

    Los Dirigentes de la UTC se tomaron sindicatos oficiales Piden que se revoque credencial del senador Miguel Uribe Turbay

    Cauca se posiciona entre los diez mejores gobiernos del país

    Cauca se posiciona entre los diez mejores gobiernos del país

    No Pueden Usarse “Paz y PERDÓN para Absolver Criminales

    No Pueden Usarse “Paz y PERDÓN para Absolver Criminales

    El Quinto Implicado en el Atentado al Senador Uribe

    El Quinto Implicado en el Atentado al Senador Uribe

    Se realizó la Quinta Mesa Departamental de Reducción de la Mortalidad Materna (PARE MM)

    Se realizó la Quinta Mesa Departamental de Reducción de la Mortalidad Materna (PARE MM)

    Fortaleciendo la atención en salud sexual y reproductiva en el Cauca

    Fortaleciendo la atención en salud sexual y reproductiva en el Cauca

  • Local
    • Todos
    • Corrillos del Parque Caldas
    M&G Consultores empresariales confirma solides financiera del Acueducto y Alcantarillado de Popayán.

    M&G Consultores empresariales confirma solides financiera del Acueducto y Alcantarillado de Popayán.

    Se aplaza el evento Popayán Gospel

    Se aplaza el evento Popayán Gospel

    La Alcaldía de Popayán recibe tractor para impulsar el desarrollo agropecuario en el municipio   

    La Alcaldía de Popayán recibe tractor para impulsar el desarrollo agropecuario en el municipio  

    Es un hecho, Popayán se prepara para correr la Media Maratón de Popayán 2024

    Es un hecho, Popayán se prepara para correr la Media Maratón de Popayán 2024

    Popayán se mueve por el bienestar de sus comunidades: Jornada de limpieza en la quebrada La Monja

    Popayán se mueve por el bienestar de sus comunidades: Jornada de limpieza en la quebrada La Monja

    Institución Educativa Gabriela Mistral graduó a nuevos bachilleres

    Institución Educativa Gabriela Mistral graduó a nuevos bachilleres

    • Corrillos del Parque Caldas
  • Regional
    Gobernador del Cauca llegó a Corinto para escuchar a la comunidad y liderar acciones tras atentado

    Gobernador del Cauca llegó a Corinto para escuchar a la comunidad y liderar acciones tras atentado

    ¡El Cauca encendió la luz de la esperanza! ️

    ¡El Cauca encendió la luz de la esperanza! ️

    Unidos por la vida: Cauca impulsa acciones reales por la paz y la protección infantil

    Unidos por la vida: Cauca impulsa acciones reales por la paz y la protección infantil

    El Gobierno de La Fuerza del Pueblo sigue cumpliéndole al Cauca desde Silvia

    El Gobierno de La Fuerza del Pueblo sigue cumpliéndole al Cauca desde Silvia

    Más de 14.400 contribuyentes han pagado su impuesto vehicular con el 15% de descuento

    Más de 14.400 contribuyentes han pagado su impuesto vehicular con el 15% de descuento

    Se fortalecen los Proyectos Educativos Afrocaucanos – PEA

    Se fortalecen los Proyectos Educativos Afrocaucanos – PEA

  • General
    La Policía Nacional logra dos capturas en flagrancia por lesiones personales en Popayán y Timbío.

    La Policía Nacional logra dos capturas en flagrancia por lesiones personales en Popayán y Timbío.

    Se encuentra Miguel Uribe en máxima gravedad tras nueva cirugía

    Se encuentra Miguel Uribe en máxima gravedad tras nueva cirugía

    El Gobierno Nacional inauguró laboratorios solares en varias instituciones para formar estudiantes en energía fotovoltaica

    El Gobierno Nacional inauguró laboratorios solares en varias instituciones para formar estudiantes en energía fotovoltaica

    ¿Quién manda en Popayán?

    ¿Quién manda en Popayán?

    Ministerio TIC niega solicitud a TELECALL COLOMBIA de modificar las condiciones establecidas para el uso del espectro 5G

    Ministerio TIC niega solicitud a TELECALL COLOMBIA de modificar las condiciones establecidas para el uso del espectro 5G

    Alicia Porras, una santandereana de 78 años en Murcia, España, falleció tras interponerse entre su hija y su exyerno armado

    Alicia Porras, una santandereana de 78 años en Murcia, España, falleció tras interponerse entre su hija y su exyerno armado

  • Internacional
    Donald Trump promete una «era dorada» para Estados Unidos y presenta su victoria como una reconquista

    Donald Trump promete una «era dorada» para Estados Unidos y presenta su victoria como una reconquista

    Maduro anuncia que tomará las armas si es necesario

    Maduro anuncia que tomará las armas si es necesario

    Denuncia Verónica Abad golpe de Estado en Ecuador

    Denuncia Verónica Abad golpe de Estado en Ecuador

    Empresas turísticas de todo el mundo caen en bolsa tras el accidente aéreo en Corea del S

    Empresas turísticas de todo el mundo caen en bolsa tras el accidente aéreo en Corea del S

    Impulsan los millonarios una nueva edad de oro espacial: «Elon Musk podría lanzar sus naves a Marte con independencia de la NASA»

    Impulsan los millonarios una nueva edad de oro espacial: «Elon Musk podría lanzar sus naves a Marte con independencia de la NASA»

    Acusan los políticos alemanes a Musk de querer influenciar las elecciones para apoyar a AfD

    Acusan los políticos alemanes a Musk de querer influenciar las elecciones para apoyar a AfD

  • Política
    La Defensoría del Pueblo emitió una alerta por la grave situación de violencia en Cúcuta y municipios de Norte de Santander.

    La Defensoría del Pueblo emitió una alerta por la grave situación de violencia en Cúcuta y municipios de Norte de Santander.

    «Del 5,3 %  Incremento de la UPC para 2025 representa un ‘ascenso real’ respecto a 2024”, Petro

    «Del 5,3 % Incremento de la UPC para 2025 representa un ‘ascenso real’ respecto a 2024”, Petro

    Iván NAME Vásquez enfrenta pérdida de investidura

    Iván NAME Vásquez enfrenta pérdida de investidura

    Proyecto de Ley «Salva un Árbol»

    Proyecto de Ley «Salva un Árbol»

    EL Senador Miguel Uribe denuncia que contratación en la Agencia Nacional de Tierras creció más del 300% en un año

    EL Senador Miguel Uribe denuncia que contratación en la Agencia Nacional de Tierras creció más del 300% en un año

    Anuncia María Fernanda Cabal su Candidatura en las Próximas Elecciones Presidenciales

    Anuncia María Fernanda Cabal su Candidatura en las Próximas Elecciones Presidenciales

  • Farándula
    La industria musical está de luto A Zair Guette lo torturaron hasta matarlo

    La industria musical está de luto A Zair Guette lo torturaron hasta matarlo

    Sorprende Pipe Bueno con nueva versión del éxito “Quiero hacerte el amor”

    Sorprende Pipe Bueno con nueva versión del éxito “Quiero hacerte el amor”

    Empareja2 en las salas de cines de Colombia

    Empareja2 en las salas de cines de Colombia

    La tarde de este miércoles 1 de enero de 2025 se dio a conocer la noticia de la muerte del legendario cantautor argentino Leo Dan.

    La tarde de este miércoles 1 de enero de 2025 se dio a conocer la noticia de la muerte del legendario cantautor argentino Leo Dan.

    Sofia Vergara ,la actriz interpretó en la serie de Netflix a la narcotraficante colombiana Griselda Blanco es nominada a premio Globo

    Sofia Vergara ,la actriz interpretó en la serie de Netflix a la narcotraficante colombiana Griselda Blanco es nominada a premio Globo

    Leonor González Mina, la Negra grande de Colombia, murió este miércoles a los 90 años.

    Leonor González Mina, la Negra grande de Colombia, murió este miércoles a los 90 años.

  • Tecnología
    HONOR, líder en IA y dispositivos, alcanzó el cuarto lugar en ventas de smartphones.

    HONOR, líder en IA y dispositivos, alcanzó el cuarto lugar en ventas de smartphones.

    Elegir desconectarse de las redes sociales puede ser una decisión consciente para proteger la salud mental.

    Elegir desconectarse de las redes sociales puede ser una decisión consciente para proteger la salud mental.

    WhatsApp presenta nuevas funciones para estados: agrega música, edita fotos en collages, y convierte imágenes en stickers personalizables.

    WhatsApp presenta nuevas funciones para estados: agrega música, edita fotos en collages, y convierte imágenes en stickers personalizables.

    Tu celular puede ser un blanco fácil para espionaje mediante la cámara, a menudo sin que te des cuenta

    Tu celular puede ser un blanco fácil para espionaje mediante la cámara, a menudo sin que te des cuenta

    La LSSTCam, la cámara digital más grande del mundo con una resolución de 3,200 megapíxeles, ha captado su primera imagen en el Observatorio Vera C. Rubin

    La LSSTCam, la cámara digital más grande del mundo con una resolución de 3,200 megapíxeles, ha captado su primera imagen en el Observatorio Vera C. Rubin

    ¡El Cauca se transforma con ciencia, tecnología e innovación!

    ¡El Cauca se transforma con ciencia, tecnología e innovación!

  • Deportes
    Vías para la Vida: un sueño hecho realidad en la zona rural de Popayán 

    Vías para la Vida: un sueño hecho realidad en la zona rural de Popayán 

    Ingeniando 2025: El concurso que motiva a los caucanos a  crear empresa en la región

    Ingeniando 2025: El concurso que motiva a los caucanos a crear empresa en la región

    Atlético Bucaramanga consiguió su primer punto de la temporada tras un empate sin goles contra Deportivo Cali

    Atlético Bucaramanga consiguió su primer punto de la temporada tras un empate sin goles contra Deportivo Cali

    Colombia Sub-20 asegura su lugar en el Mundial al vencer 3-1 a Chile.

    Colombia Sub-20 asegura su lugar en el Mundial al vencer 3-1 a Chile.

    Daniela Caracas Jugadora del Barcelona le tocó la entrepierna  para saber si tenía ‘paquete’

    Daniela Caracas Jugadora del Barcelona le tocó la entrepierna para saber si tenía ‘paquete’

    Se coronaEgan Bernal  doble campeón nacional en Bucaramanga

    Se coronaEgan Bernal doble campeón nacional en Bucaramanga

  • Judicial
    CAPTURADAS DOS PERSONAS CON EXPLOSIVOS EN VÍA QUE CONDUCE A TIMBA, CAUCA

    CAPTURADAS DOS PERSONAS CON EXPLOSIVOS EN VÍA QUE CONDUCE A TIMBA, CAUCA

    Policía Nacional recupera motocicletas y vehículos hurtados en operativos realizados en el Cauca

    Policía Nacional recupera motocicletas y vehículos hurtados en operativos realizados en el Cauca

    Capturado en flagrancia por porte ilegal de arma de fuego en El Bordo, Cauca

    Capturado en flagrancia por porte ilegal de arma de fuego en El Bordo, Cauca

    Cae Red de Lavado y Contrabando Internacional

    Cae Red de Lavado y Contrabando Internacional

    Estaría Alcalde de Pupiales ‘Embadurnado’ de Narcotráfico. EEUU lo Quiere

    Estaría Alcalde de Pupiales ‘Embadurnado’ de Narcotráfico. EEUU lo Quiere

    Capturan a hombre buscado por tentativa de homicidio en barrio La Paz de Popayán.

    Capturan a hombre buscado por tentativa de homicidio en barrio La Paz de Popayán.

Cauca Extremo
  • Inicio
  • Nacional
    Los Dirigentes de la UTC se tomaron sindicatos oficiales Piden que se revoque credencial del senador Miguel Uribe Turbay

    Los Dirigentes de la UTC se tomaron sindicatos oficiales Piden que se revoque credencial del senador Miguel Uribe Turbay

    Cauca se posiciona entre los diez mejores gobiernos del país

    Cauca se posiciona entre los diez mejores gobiernos del país

    No Pueden Usarse “Paz y PERDÓN para Absolver Criminales

    No Pueden Usarse “Paz y PERDÓN para Absolver Criminales

    El Quinto Implicado en el Atentado al Senador Uribe

    El Quinto Implicado en el Atentado al Senador Uribe

    Se realizó la Quinta Mesa Departamental de Reducción de la Mortalidad Materna (PARE MM)

    Se realizó la Quinta Mesa Departamental de Reducción de la Mortalidad Materna (PARE MM)

    Fortaleciendo la atención en salud sexual y reproductiva en el Cauca

    Fortaleciendo la atención en salud sexual y reproductiva en el Cauca

  • Local
    • Todos
    • Corrillos del Parque Caldas
    M&G Consultores empresariales confirma solides financiera del Acueducto y Alcantarillado de Popayán.

    M&G Consultores empresariales confirma solides financiera del Acueducto y Alcantarillado de Popayán.

    Se aplaza el evento Popayán Gospel

    Se aplaza el evento Popayán Gospel

    La Alcaldía de Popayán recibe tractor para impulsar el desarrollo agropecuario en el municipio   

    La Alcaldía de Popayán recibe tractor para impulsar el desarrollo agropecuario en el municipio  

    Es un hecho, Popayán se prepara para correr la Media Maratón de Popayán 2024

    Es un hecho, Popayán se prepara para correr la Media Maratón de Popayán 2024

    Popayán se mueve por el bienestar de sus comunidades: Jornada de limpieza en la quebrada La Monja

    Popayán se mueve por el bienestar de sus comunidades: Jornada de limpieza en la quebrada La Monja

    Institución Educativa Gabriela Mistral graduó a nuevos bachilleres

    Institución Educativa Gabriela Mistral graduó a nuevos bachilleres

    • Corrillos del Parque Caldas
  • Regional
    Gobernador del Cauca llegó a Corinto para escuchar a la comunidad y liderar acciones tras atentado

    Gobernador del Cauca llegó a Corinto para escuchar a la comunidad y liderar acciones tras atentado

    ¡El Cauca encendió la luz de la esperanza! ️

    ¡El Cauca encendió la luz de la esperanza! ️

    Unidos por la vida: Cauca impulsa acciones reales por la paz y la protección infantil

    Unidos por la vida: Cauca impulsa acciones reales por la paz y la protección infantil

    El Gobierno de La Fuerza del Pueblo sigue cumpliéndole al Cauca desde Silvia

    El Gobierno de La Fuerza del Pueblo sigue cumpliéndole al Cauca desde Silvia

    Más de 14.400 contribuyentes han pagado su impuesto vehicular con el 15% de descuento

    Más de 14.400 contribuyentes han pagado su impuesto vehicular con el 15% de descuento

    Se fortalecen los Proyectos Educativos Afrocaucanos – PEA

    Se fortalecen los Proyectos Educativos Afrocaucanos – PEA

  • General
    La Policía Nacional logra dos capturas en flagrancia por lesiones personales en Popayán y Timbío.

    La Policía Nacional logra dos capturas en flagrancia por lesiones personales en Popayán y Timbío.

    Se encuentra Miguel Uribe en máxima gravedad tras nueva cirugía

    Se encuentra Miguel Uribe en máxima gravedad tras nueva cirugía

    El Gobierno Nacional inauguró laboratorios solares en varias instituciones para formar estudiantes en energía fotovoltaica

    El Gobierno Nacional inauguró laboratorios solares en varias instituciones para formar estudiantes en energía fotovoltaica

    ¿Quién manda en Popayán?

    ¿Quién manda en Popayán?

    Ministerio TIC niega solicitud a TELECALL COLOMBIA de modificar las condiciones establecidas para el uso del espectro 5G

    Ministerio TIC niega solicitud a TELECALL COLOMBIA de modificar las condiciones establecidas para el uso del espectro 5G

    Alicia Porras, una santandereana de 78 años en Murcia, España, falleció tras interponerse entre su hija y su exyerno armado

    Alicia Porras, una santandereana de 78 años en Murcia, España, falleció tras interponerse entre su hija y su exyerno armado

  • Internacional
    Donald Trump promete una «era dorada» para Estados Unidos y presenta su victoria como una reconquista

    Donald Trump promete una «era dorada» para Estados Unidos y presenta su victoria como una reconquista

    Maduro anuncia que tomará las armas si es necesario

    Maduro anuncia que tomará las armas si es necesario

    Denuncia Verónica Abad golpe de Estado en Ecuador

    Denuncia Verónica Abad golpe de Estado en Ecuador

    Empresas turísticas de todo el mundo caen en bolsa tras el accidente aéreo en Corea del S

    Empresas turísticas de todo el mundo caen en bolsa tras el accidente aéreo en Corea del S

    Impulsan los millonarios una nueva edad de oro espacial: «Elon Musk podría lanzar sus naves a Marte con independencia de la NASA»

    Impulsan los millonarios una nueva edad de oro espacial: «Elon Musk podría lanzar sus naves a Marte con independencia de la NASA»

    Acusan los políticos alemanes a Musk de querer influenciar las elecciones para apoyar a AfD

    Acusan los políticos alemanes a Musk de querer influenciar las elecciones para apoyar a AfD

  • Política
    La Defensoría del Pueblo emitió una alerta por la grave situación de violencia en Cúcuta y municipios de Norte de Santander.

    La Defensoría del Pueblo emitió una alerta por la grave situación de violencia en Cúcuta y municipios de Norte de Santander.

    «Del 5,3 %  Incremento de la UPC para 2025 representa un ‘ascenso real’ respecto a 2024”, Petro

    «Del 5,3 % Incremento de la UPC para 2025 representa un ‘ascenso real’ respecto a 2024”, Petro

    Iván NAME Vásquez enfrenta pérdida de investidura

    Iván NAME Vásquez enfrenta pérdida de investidura

    Proyecto de Ley «Salva un Árbol»

    Proyecto de Ley «Salva un Árbol»

    EL Senador Miguel Uribe denuncia que contratación en la Agencia Nacional de Tierras creció más del 300% en un año

    EL Senador Miguel Uribe denuncia que contratación en la Agencia Nacional de Tierras creció más del 300% en un año

    Anuncia María Fernanda Cabal su Candidatura en las Próximas Elecciones Presidenciales

    Anuncia María Fernanda Cabal su Candidatura en las Próximas Elecciones Presidenciales

  • Farándula
    La industria musical está de luto A Zair Guette lo torturaron hasta matarlo

    La industria musical está de luto A Zair Guette lo torturaron hasta matarlo

    Sorprende Pipe Bueno con nueva versión del éxito “Quiero hacerte el amor”

    Sorprende Pipe Bueno con nueva versión del éxito “Quiero hacerte el amor”

    Empareja2 en las salas de cines de Colombia

    Empareja2 en las salas de cines de Colombia

    La tarde de este miércoles 1 de enero de 2025 se dio a conocer la noticia de la muerte del legendario cantautor argentino Leo Dan.

    La tarde de este miércoles 1 de enero de 2025 se dio a conocer la noticia de la muerte del legendario cantautor argentino Leo Dan.

    Sofia Vergara ,la actriz interpretó en la serie de Netflix a la narcotraficante colombiana Griselda Blanco es nominada a premio Globo

    Sofia Vergara ,la actriz interpretó en la serie de Netflix a la narcotraficante colombiana Griselda Blanco es nominada a premio Globo

    Leonor González Mina, la Negra grande de Colombia, murió este miércoles a los 90 años.

    Leonor González Mina, la Negra grande de Colombia, murió este miércoles a los 90 años.

  • Tecnología
    HONOR, líder en IA y dispositivos, alcanzó el cuarto lugar en ventas de smartphones.

    HONOR, líder en IA y dispositivos, alcanzó el cuarto lugar en ventas de smartphones.

    Elegir desconectarse de las redes sociales puede ser una decisión consciente para proteger la salud mental.

    Elegir desconectarse de las redes sociales puede ser una decisión consciente para proteger la salud mental.

    WhatsApp presenta nuevas funciones para estados: agrega música, edita fotos en collages, y convierte imágenes en stickers personalizables.

    WhatsApp presenta nuevas funciones para estados: agrega música, edita fotos en collages, y convierte imágenes en stickers personalizables.

    Tu celular puede ser un blanco fácil para espionaje mediante la cámara, a menudo sin que te des cuenta

    Tu celular puede ser un blanco fácil para espionaje mediante la cámara, a menudo sin que te des cuenta

    La LSSTCam, la cámara digital más grande del mundo con una resolución de 3,200 megapíxeles, ha captado su primera imagen en el Observatorio Vera C. Rubin

    La LSSTCam, la cámara digital más grande del mundo con una resolución de 3,200 megapíxeles, ha captado su primera imagen en el Observatorio Vera C. Rubin

    ¡El Cauca se transforma con ciencia, tecnología e innovación!

    ¡El Cauca se transforma con ciencia, tecnología e innovación!

  • Deportes
    Vías para la Vida: un sueño hecho realidad en la zona rural de Popayán 

    Vías para la Vida: un sueño hecho realidad en la zona rural de Popayán 

    Ingeniando 2025: El concurso que motiva a los caucanos a  crear empresa en la región

    Ingeniando 2025: El concurso que motiva a los caucanos a crear empresa en la región

    Atlético Bucaramanga consiguió su primer punto de la temporada tras un empate sin goles contra Deportivo Cali

    Atlético Bucaramanga consiguió su primer punto de la temporada tras un empate sin goles contra Deportivo Cali

    Colombia Sub-20 asegura su lugar en el Mundial al vencer 3-1 a Chile.

    Colombia Sub-20 asegura su lugar en el Mundial al vencer 3-1 a Chile.

    Daniela Caracas Jugadora del Barcelona le tocó la entrepierna  para saber si tenía ‘paquete’

    Daniela Caracas Jugadora del Barcelona le tocó la entrepierna para saber si tenía ‘paquete’

    Se coronaEgan Bernal  doble campeón nacional en Bucaramanga

    Se coronaEgan Bernal doble campeón nacional en Bucaramanga

  • Judicial
    CAPTURADAS DOS PERSONAS CON EXPLOSIVOS EN VÍA QUE CONDUCE A TIMBA, CAUCA

    CAPTURADAS DOS PERSONAS CON EXPLOSIVOS EN VÍA QUE CONDUCE A TIMBA, CAUCA

    Policía Nacional recupera motocicletas y vehículos hurtados en operativos realizados en el Cauca

    Policía Nacional recupera motocicletas y vehículos hurtados en operativos realizados en el Cauca

    Capturado en flagrancia por porte ilegal de arma de fuego en El Bordo, Cauca

    Capturado en flagrancia por porte ilegal de arma de fuego en El Bordo, Cauca

    Cae Red de Lavado y Contrabando Internacional

    Cae Red de Lavado y Contrabando Internacional

    Estaría Alcalde de Pupiales ‘Embadurnado’ de Narcotráfico. EEUU lo Quiere

    Estaría Alcalde de Pupiales ‘Embadurnado’ de Narcotráfico. EEUU lo Quiere

    Capturan a hombre buscado por tentativa de homicidio en barrio La Paz de Popayán.

    Capturan a hombre buscado por tentativa de homicidio en barrio La Paz de Popayán.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Cauca Extremo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home General

Quien era el General Tomás Cipriano de Mosquera

por Cauca Extremo
enero 15, 2016
en General
A A
0
Quien era el General Tomás Cipriano de Mosquera
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Compartir en FacebookTwittea este Articulo

 

Tomás_Cipriano_de_Mosquera

Nació en Popayán, el 26 de septiembre de 1798 -Murió en la Hacienda Coconuco, Puracé, Cauca, el 7 de octubre de 1878.

Militar y estadista caucano, cuatro veces presidente de la República. Tomás Cipriano de Mosquera y Arboleda fue una de las figuras más trascendentales de la vida política nacional del siglo XIX. Su temperamento, ambición personal y pasión por la vida pública lo llevaron a ocupar puestos muy destacados de la administración.

Haber sido cuatro veces presidente de la República confirma su condición de importante líder político. De acuerdo con sus contemporáneos, fue un hombre contradictorio en su pensamiento político, porque en un principio lideró guerras a nombre del partido conservador y contó con su apoyo para llegar á la presidencia en 7845, y luego combatir al lado de los liberales, algunos de ellos enemigos de guerra anteriores, para derrocar al gobierno conservador de Mariano Ospina Rodríguez. Lo cierto es que Mosquera siempre fue un liberal moderado y esta posición no le permitió identificarse plenamente con ninguno de los dos partidos, a los cuales consideraba, mirándolos desde sus propias posiciones ideológicas, muy radicales. Su inquietud intelectual lo condujo a estudiar a los economistas y filósofos utilitaristas europeos y a estar al tanto de los acontecimientos mundiales.

Te PuedeInteresar

La Policía Nacional logra dos capturas en flagrancia por lesiones personales en Popayán y Timbío.

La Policía Nacional logra dos capturas en flagrancia por lesiones personales en Popayán y Timbío.

junio 18, 2025
Se encuentra Miguel Uribe en máxima gravedad tras nueva cirugía

Se encuentra Miguel Uribe en máxima gravedad tras nueva cirugía

junio 17, 2025

Estas corrientes no dejaron de permear su pensamiento y le permitieron afianzar su posición de liberal moderado. Hijo de José María Mosyuera y Figueroa y María Manuela Arboleda Arrachea, nació en el seno de una familia de tradición terrateniente y de ascendencia española, radicada en América desde el inicio de 1a Colonia. Fue el sexto de diez hermanos, entre los que se distinguieron en la actividad pública: Joaquín, presidente de la Nueva Granada, Manuel José, arzobispo de Bogotá, y Manuel María, diplomático. Muy joven ingresó al ejército republicano, su amistad con el Libertador Simón Bolívar y su participación en las guerras de independencia lo llevaron a identificarse con el gran proyecto bolivariano de la unidad americana.

Gustavo Arboleda en el Diccionario Biográfico y Genealógico del Antiguo Departamento del Cauca, describe así el rápido ascenso militar y político de Mosquera: «ingresó al ejército republicano, como cadete, primero de 1814, fue subteniente en abril de 1815, teniente en Junin de 1816, cayó preso entonces y al cabo de un año se rescató con dinero y marchó a Jamaica, en compañía de su hermano Joaquín».

En 1818, estando ambos de regreso, el gobernador de Popayán, José Solís, dio orden de que se les registrase el equipaje, por ser conocidos insurgentes. En 1820 fue capitán de la primera compañía del batallón de reserva, comandante en Popayán y de su guardia cívica. Se incorporó a la dirección del general Pedro León Torres en febrero de 1827. En 1822 lo ascendieron a teniente coronel, a coronel en 1824, a general en 1829 y el Congreso creó para él en 1864 el título de Gran General.

En 1821 fue primer adjunto al Estado Mayor General, luego; ayudante de campo del Libertador, encargado del Estado Mayor General, secretario general del mismo Bolívar y encargado de la segunda brigada de la guardia.

En 1824, enviado a Barbacoas, de guerreador y comandante de armas. Allí tuvo que hacer frente al realista [Agustín] Agualongo, quien atacó dicha plaza el 24 de junio. Herido de gravedad, se le galardonó con un ascenso militar y con el nombramiento de gobernador de la nueva provincia de Buenaventura, que abarcaba el territorio de Barbacoas y cuya capital era Iscuandé.

Dejó transitoriamente el mando al coronel Francisco García, volvió a encargarse, salió una vez más a campaña, para someter varias guerrillas que merodeaban por el río Santiago, pasó a Guayaquil, siguió hasta Bogotá en comisión del servicio; el 7 de marzo de 1826 fue promovida a la intendencia de Guayaquil, cargo que dejó el año siguiente, para ir a Popayán, de comandante general del Cauca y en seguida para desempeñar allí la intendencia del departamento (1827-28), después de haber sido primer ayudante del Estado Mayor General. De la intendencia del Cauca fue promovido a la jefatura del Estado Mayor General y a la inspección general del ejército, del cual se separó a fin de marchar a Lima como ministro plenipotenciariu (1829-30); viajó por Europa y los Estados Unidos (183033) y fue bien acogido en varias cortes.

Concurrió a la Cámara de Representantes en 1834, 35 y 36, estuvo de comandante militar de Bogotá, y jefe de la primera división (1837), de secretario de Guerra y Marina y se encargó del despacho de lo Interior y• Relaciones Exteriores (1838-40); jefe de la primera división (1840), general jefe del ejército (1841-4Z), ministro plenipotenciario en el Perú, Chile y Bolivia, residió una temporada en Santiago, y luego en Lima (1842-45).

Con la disolución de la Gran Colombia, formalizada en la Convención de Ocaña en 1828, se empezaron a perfilar dos corrientes políticas en torno a Bolívar y Francisco de Paula Santander, como los pilares de su identidad política. Después de la consolidación de los partidos políticos en la década de 1840, se identificaron, entonces, los bolivarianos como conservadores y los santanderistas como liberales. Mosquera se situó al lado de los bolivarianos, que asumieron el ideal del centralismo en oposición al federalismo promulgado por los santanderistas. Pero el elemento cuestionador del grupo estaba motivado más por razones de tipo clasista e intereses familiares, que por móviles ideológicos.

En el gobierno conservador de José Ignacio de Márquez, Mosyuera fue nombrado secretario de Guerra y como tal dirigió y triunfó en la guerra de los Supremos en 1840. El país había tomado la vía de la disolución, con un federalismo impulsivo e incipiente encamado en los «Supremos Directores de la Guerra», dirigidos por José María Obando y otros caudillos militares de tendencia liberal, fue buscaban a través de la guerra derrocar al grupo que gobernaba encabezado por el presidente Márquez.

El 1 de abril de 1845 Mosquera llegó por primera vez a la Presidencia, con el respaldo de los antiguos bolivarianos o ministeriales, que comenzaban a denominarse conservadores. Con Mnsquera se inició una transformación de las instituciones económicas políticas en Colombia. La economía viró hacia una apertura del comercio exterior, motivada por estímulos extranjeros muy particularmente por Inglaterra, comprometida en liderar el comercio mundial-, y una consecuente percepción por parte del gobierno y, en general, de la clase dominante, de las oportunidades que brindaba el campo de la exportación.

En lo político, Mosquera marcó las pautas e inició el proceso de las reformas liberales que se sintetizaron en los programas administrativos de los posteriores gobiernos liberales. En el manejo de loa negocios de Hacienda, el cambio más notable fue la transformación de la industria del tabaco, de un monopolio estatal a una empresa de exportación a mayor escala operada por inversionistas privados.

Con el apoyo de su ministro de Hacienda, el liberal Florentino González, Mosquera propuso la abolición de muchos de los impuestos coloniales que aún existían, lo mismo que una descentralización fiscal.

Elaboró un proyecto de ley sobre exportación de oro y rebaja en el derecho de quintos. Además, propuso un cambio en la moneda e instauró el Sistema Métrico Decimal. Con el fin de aliviar el presupuesto y poder destinar fondos para las grandes obras que tenía proyectadas, no vaciló, siendo él un militar de profesión, en rebajar gradualmente el pie de fuerza del ejército y en suprimir la marina, cuyas unidades se hallaban en mal estado y causaban enormes erogaciones fiscales al Estado. Mosquera intensificó la política iniciada desde la década de los años veinte, de parcelar las tierras comunales indígenas.

En resumen, las reformas económicas apuntaron básicamente hacia una apertura de la economía nacional al exterior y un énfasis en el individualismo económico, al remover los obstáculos que impedían el mercado libre de la tierra y de la mano de obra en beneficio de los intereses de la empresa privada. Se puede afirmar que las tendencias económicas más importantes de mediados del siglo XIX, fueron establecidas bajo cl primer gobierno de Mosquera.

En materia religiosa, la ley del 25 de abril de 1845 declaraba a los funcionarios, corporaciones y empleados eclesiásticos, responsables ante la ley por funciones edesiásticas que les fueran atribuidas por el Congreso; esta ley suscitó la protesta del papa Gregorio XVI Mosquera propuso una ley contra la inmovilidad de los censos, y enunció el principio: Tierra para los que la trabajan., y renta para los que no están destinados a producción. Otro proyecto establecía la conversión en deuda pública de los bienes de la Iglesia y las comunidades religiosas, lo mismo que los bienes de los colegios y los establecimientos de beneficencia.

Estas medidas se profundizarán en gobiernos posteriores y acentuarán el problema religioso como punto de ruptura entre liberales y conservadores. Ni clero influyendo en política, ni ejército permanentes, era lo que diferenciaba a liberales y conservadores. Todas estas reformas económicas, políticas y religiosas del gobierno de Tomás Cipriano de Mosquera, lo alejaron del grupo político que lo había apoyado en las elecciones para presidente. Vale la pena señalar que el antagonismo político entre las dos facciones (liberales los conservadores) no estaba propiamente nucleado por las reformas económicas en sí. Liberales y conservadores eran librecambistas.

El antagonismo estaba dado en la manera como cada cual pensaba que era la forma más acertada para lograr el progreso económico y, sumado a esto, el problema religioso, que sería asumido en forma decidida por los conservadores como bandera política. Otras dos obras de importancia llevadas a cabo por Mosquera fueron: contratar al arquitecto Thomas Reed para que proyectara y dirigiera la construcción del edificio para la sede del Congreso Nacional (el Capitolio), y tomar las medidas necesarias para darle forma al proyecto de navegación a vapor por el río Magdalena. Se crearon dos compañías, la Nacional de Santa Marta para la navegación del Magdalena y la Compañía de Cartagena para la navegación por vapor del Magdalena y Dique, ambas con capital granadino reforzado con capital extranjero. Mosquera era un hombre culto y estudioso, preocupado por el conocimiento de la ciencia, la historia, la geografía y la cultura, materias a las que dedicó buena parte de su vida.

Esto tuvo como resultado dos obras importantes sobre geografía de Colombia y unos cuantos artículos científicos. En enero de 1948 instaló el Instituto Caldas, con la asistencia y participación de las personas más destacadas de la cultura, la industria, la política y la Iglesia; la finalidad de este instituto era fomentar la cultura, la administración pública, los trabajos científicos, las comunicaciones y el desarrollo del país en general. De esta entidad surgió la iniciativa de los trabajos corográficos encomendados más tarde al coronel Agustín Codazzi. Se organizó la nomenclatura urbana de Bogotá, se impulsó el estudio cartográfico de la Nueva Granada y se publicó por primera vez el censo o Estadística General de la República. El 31 de marzo de 1849 Mosquera entregó la presidencia a José Hilario López, y se separó de la vida pública por algunos años.

Viajó a Nueva York para dedicase a los negocios de familia y creó allí una casa comercial llamada Mosyuera Herrán Ltda., con oficinas en Panamá, Nueva York y Washington. La casa comercial no tuvo un futuro prometedor, v años después fue necesario cerrarla debido a una inminente quiebra. De esta época es la redacción y primera publicación (traducida al inglés) de su Memoria sobre geografía física y política de Nueva Granada, dedicada a la Sociedad Geográfica de Nueva York en 1882.
Las inquietudes científicas de Mosquera se reflejan en los títulos que adquirió a través de las sociedades científicas latinoamericanas y europeas: miembro honorario de la Sociedad de Agronomía de París, corresponsal del Instituto Histórico y Geográfico del Brasil, miembro fundador de la Sociedad Real de Antigüedades del Norte de Dinamarca, entre otros. Su labor científica se sustentaba en las observaciones y apuntes que hacía durante sus viajes y campañas militares, y en estudios comparativos de las diversas lecturas de geógrafos, astrónomos, botánicos, naturalistas y mineralogistas, fundamentalmente los de la Expedición Botánica y algunos científicos europeos. En 1854 volvemos a encontrar a Mosyuera interviniendo en la vida pública nacional, esta vez combatiendo el gobierno ilegítimo del general José María Melo, quien había derrocado al presidente José María Obando.

El triunfo sobre Melo se logran la toma de Bogotá por los ejércitos de los generales ‘Tomás Cipriano de Mosquera, Pedro Alcántara Herrán y José Hilario López, en diciembre de 1854. En los años siguientes, Mosquera se ocupó de su curul en La Cámara de Representantes y después en el Senado, entre 1á55 y 1857. En 1858, como presidente del Congreso, participó en la elaboración de la Constitución de aquel año. Allí quedaron acordadas las bases fundamentales de la Confederación Granadina; es decir, se institucionalizó el federalismo.

En septiembre de 1858 fue electa gobernador del Estado del Cauca; desde allí se dio a la tarea de atraer la simpatía de los liberales y se reconcilió con su antiguo enemigo José María Obando, al cual nombró jefe del ejército caucano. Logró consolidar alrededor suyo, por primera vez, todas las tendencias que constituían el partido liberal. Aunque la Constitución del 58 había sancionado Legalmente el federalismo, las políticas del presidente Mariano Ospina Rodríguez tendían al centralismo. Esta actitud conservadora v la afanosa búsqueda de la independencia de las regiones por parte de los liberales, ausentes del poder, los llevaba a confundir la noción de autonomía administrativa v base de la Federación, con la soberanía o poder inmanente del Estado para manejar los altos intereses de la Nación y regular las relaciones entre los diversos elementos que la componían. Por esta razón, en 1859 las tensiones políticas se hicieron intolerables, y dos leyes expedidas por el gobierno central desbordaron la copa, dando inicio a una guerra que tuvo a Mosquera por líder. Estas leyes fueron la del 8 de abril, sobre elecciones, y la del 10 de mayo, orgánica de la hacienda; por la primera quedaba asegurado el predominio del partido conservador, la segunda autorizaba al poder ejecutivo para que cuando juzgara necesario nombrara Distritos de hacienda en cada estado, regidos por un intendente, con facultades P amplísimas en todos los ramos de la administración. Mosquera tachó de inconstitucionales estas leyes, dadas por el Congreso, e hizo contacto con varios liberales en distintos estados, quienes acordaron prestarle apoyo en su proyecto insurreccional. Aunque no todos estaban de acuerdo con sus ideas, lo apoyaron y aceptaron que fuese el Supremo Director de la Guerra, porque no veían otra forma de recuperar el poder diferente a la de hacer una revolución de partido.

Por un decreto del 8 de mayo de 1860, Mosquera declaró separado el Estado del Cauca de 1a confederación Granadina. Desde ese momento el país entró en un estado de guerra que duró hasta finales del año 62, con la derrota de los conservadores antioqueños. Además del título de Supremo Director de la Guerra, Mosyuera recibió otros no menos importantes, como el de presidente provisorio de la Unión, presidente de los Estados del Cauca, Antioquia y Tolima (este último creado por él) y, miembro principal de la Convención de Rionegro.

Estos títulos lo hacían el personaje más conspicuo y de mayor poder político en el momento. Éste hecho fue claramente percibido por los liberales, quienes decidieron Frenar ese poder a través de las disposiciones de la Constitución de 1863. Como presidente provisorio, Mosquera lanzó nuevos ataques a la Iglesia, afectando sus bienes e independencia del poder civil. Sanciona la ley sobre tuición o guarda de cultos, donde se obligaba a los curas a presentar autorización del poder civil para poder ejercer el culto religioso.

Dictó su famoso decreto sobre desamortización de bienes de manos muertas, afectando profundamente los intereses económicos de la Iglesia. Expulsó a la Compañía de Jesús del territorio colombiano, acusada de participar en la guerra al lado del partido conservador. La Convención de Rionegro, instalada en mayo de 1863, infligió fuertes críticas a los proyectos de Mosquera atacó abiertamente sus políticas anticlericales, las cuales fueron matizadas a través de un proyecto de ley presentado por los liberales Salvador Camacho Roldán, Bernardo Herrera y Justo Arosemena. Aun así, la Convención lo eligido presidente de los Estados Unidos de Colombia hasta abril de 1864 (desde el 14 de mayo de 1863 hasta el 1 de abril de 1864). Esta elección fue más bien la ratificación del cargo que ya venía desempeñando como presidente provisorio de la Unión (desde el 18 de julio de 1861 hasta el 10 de febrero de 1863).

En su tercera presidencia, Mosquera tuvo que enfrentar una guerra con el Ecuador, de la cual salió victorioso, en la batalla de Cuaspud (diciembre de 1863). Esta victoria le sirvió para recuperar un poco su disminuido prestigio, al recibir reconocimiento y simpatías de parte del cuerpo diplomático del gobierno. Terminado el período presidencial, viajó a Francia con cl cargo de embajador, y dedicó otra parte de su tiempo a corregir y preparar la publicación de su segunda obra de geografía, titulada Compendio de Geografía General, Política, Física y Especial de los Estados Unidos de Colombia, publicada en 1866. Elegido por cuarta vez presidente de la República, gobernó desde el 20 de mayo de 1866 hasta el 23 de mayo de 1867, apoyado por el liberalismo «popular», el de los antiguos draconianos y los artesanos. Una vez asumido el cargo y considerado que el gobierno de Manuel Murillo Toro había sido descuidado y poco vigilante en la venta de los bienes desamortizados, permitiendo que los bienes quedaran en manos de Unos cuantos, dictó un decreto que ordenaba una investigación sobre la manera como se había llevado a cabo la venta de los bienes.

Este decreto alarmó a sus enemigos, especialmente a los liberales, en cuyas filas se hallaban muchas personas beneficiadas en la compra de inmuebles pertenecientes al estado y a los bienes de manos muertas enajenados. La reacción fue grande y se manifestó de forma tenaz en la prensa tanto liberal como conservadora. esto también dio pie para que sus opositores dentro del gobierno buscaran la forma de derrocarlo. En estas circunstancias, Mosyuera se vio obligado a cerrar el Congreso en abril de 1867, para evitar el complot que se tramaba. La medida no tuvo resultados favorables y fue derrocado por un golpe de Estado en mayo de 1867. Fue conducido a prisión y luego juzgado por cl Sanado, el cual le hizo un juicio de responsabilidades y lo sentenció a tres años de ostracismo. El 3 de enero de 1871 regresó de su destierro en Lima, a los 73 años Elegido presidente del Estado Soberano del Cauca, ocupó este cargo hasta I873; y en 1876 concurrió al Senado en representación del Cauca. Después se retiró a su hacienda Coconuco y murió a los 80 años de edad.

El general Tomás Cipriano de Mosquera se casó en primeras nupcias con su prima hermana Mariana Arboleda y Arroyo, y en segundas, con María Ignacia Arboleda. A causa de las secuelas que le dejó un tiro en la mandíbula sufrido en la defensa de Barbacoas en 1824, se ganó el apelativo de «Mascachochas», por la cantidad de muecas y los ruidos que hacía al habla

Share196Tweet123
Cauca Extremo

Cauca Extremo

Noticias Relacionadas

La Policía Nacional logra dos capturas en flagrancia por lesiones personales en Popayán y Timbío.
General

La Policía Nacional logra dos capturas en flagrancia por lesiones personales en Popayán y Timbío.

  Mediante labores de patrullaje y control, la Policía Nacional logró detener a dos hombres que habrían participado en agresiones...

por Cauca Extremo
junio 18, 2025
Se encuentra Miguel Uribe en máxima gravedad tras nueva cirugía
General

Se encuentra Miguel Uribe en máxima gravedad tras nueva cirugía

La Fundación Santa Fe de Bogotá entregó un informe médico sobre la situación del precandidato presidencial y senador Miguel Uribe,...

por Cauca Extremo
junio 17, 2025
El Gobierno Nacional inauguró laboratorios solares en varias instituciones para formar estudiantes en energía fotovoltaica
General

El Gobierno Nacional inauguró laboratorios solares en varias instituciones para formar estudiantes en energía fotovoltaica

Como parte del compromiso del Gobierno Nacional por impulsar la Transición Energética Justa (TEJ), el uso de Fuentes no Convencionales...

por Cauca Extremo
febrero 11, 2025
¿Quién manda en Popayán?
General

¿Quién manda en Popayán?

Considero que no hay tiempo para que salga un candidato desconocido al congreso de la Republica y recoja el inconformismo...

por Cauca Extremo
febrero 4, 2025
Cauca Extremo

Copyright © 2023
Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.

Categorías

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • General
  • Judicial
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Farándula
  • Tecnología

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Local
    • Corrillos del Parque Caldas
  • Regional
  • General
  • Internacional
  • Política
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Judicial

Copyright © 2023
Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión